Crean calculadora que estima el rendimiento del trigo
Técnicos del INTA adaptaron a la región pampeana una calculadora que estima el rendimiento del trigo y sus requerimientos de nitrógeno. Este desarrollo se presentó en el 15º curso de Agricultura de Precisión y Máquinas Precisas.
Juan Pablo Vélez, del INTA Manfredi, explicó que "la calculadora de la dosis de nitrógeno basada en sensores (SBNRC, por sus siglas en inglés) es un método apoyado en mediciones del sensor remoto GreenSeeker que predice el rendimiento del cultivo de trigo y, de acuerdo a sus requerimientos específicos de nitrógeno, permite diseñar la mejor estrategia de fertilización".
Con la emisión de una serie de haces de luz en las bandas roja e infrarroja cercano del espectro electromgnético sobre el follaje del trigo, el sensor captura los valores de reflectancia del cultivo.
Permite conocer el contenido y la actividad de la clorofila que determina la actividad fotosintética de la planta, lo que está altamente relacionado con el rendimiento del cultivo. Esto es lo que se llama Indice de Vegetación Diferencial Normalizado (NDVI).
El NDVI es capaz de detectar ciertos comportamientos del cultivo y brindar información para poder realizar un diagnóstico del mismo.
La calculadora utiliza el NDVI del trigo en la etapa de inicio de encañe para predecir el rendimiento del grano. En ese momento, se obtiene el NDVI de una franja con necesidad de nitrógeno llamada "área a fertilizar" y el NDVI de una franja con altos niveles de fertilización denominada la "franja rica".