“Contate un Cuento”, un premio a las historias
La Escuela de Educación Secundaria N°3 "Carmelo Sánchez", fue el epicentro una vez más, de la ceremonia de premiación del concurso "Contate un Cuento", en su 15a. edición.
Dicho certamen, insta desde un principio, a los jóvenes a escribir mediante diferentes parámetros y reglas que se plantean en la base del concurso. Año tras año se fueron agregando nuevas categorías, a medida que el concurso literario cobró notoriedad no sólo en las escuelas de la ciudad, sino también en la zona, el país, y el mundo, con lo que hoy en día cualquier persona puede participar y mandar su obra.
Este año, "Contate un Cuento" adhirió a las actividades en el marco por los 40 años de la gesta de Malvinas, por lo que se sumó una nueva categoría, en la cual, los participantes elegían escribir un relato relacionado con el conflicto bélico ocurrido en 1982.
Pero retornando a la masividad de "Contate un Cuento", el evento fue transmitido a través de streaming por la plataforma Youtube y aquellos concursantes que no pudieron asistir a la premiación pudieron estar presentes a través de Zoom, como uno de los escritores que fue de la partida desde España.
La ceremonia
La ceremonia comenzó con la cortina musical de "Contate un Cuento" en la voz de Thais Peralta.
Posteriormente, el director de la EES N°3, brindó su discurso de bienvenida: "'Contate un Cuento' para nosotros, en esta institución marcó un antes y un después. La escuela no fue igual. Esta iniciativa que se le ocurrió a Paola (Alessio, docente de la escuela) junto con un grupo de alumnos en un aula, porque el recorrido partió desde ese lugar, significó un punto de inflexión. Inclusive cuando se realizaron los comentarios del recorrido y especialmente la trascendencia que tuvo esta propuesta nos iba sorprendiendo año tras año y realmente tiene un valor muy significativo. Es muy importante la obra que ha llevado adelante Paola junto a otras personas, pero sin duda ha sido el motor que ha concretado esta iniciativa y no es un tema menor porque se genera un espacio distinto para poder enseñar y poder aprender. Es un punto de quiebre que es muy importante.
Por eso para nosotros y para el distrito es un evento del cual todos nos sentimos muy orgullosos y este año ha tenido una particularidad, ya que en función de los 40 años de la guerra de Malvinas, se sumó una temática nueva y es una forma más de homenajear a nuestros héroes, nuestros vecinos y eso ha sido recibido con mucho entusiasmo por todos los que han participado en función de esa nueva temática. Gracias a todos por haberse acercado a la escuela y haber participado".
Por otra parte y en representación del Inspector Jefe Distrital, Mario Di Iorio, la Inspectora del Nivel Secundario, Verónica Testa, señaló: "en nombre del Equipo Distrital de Supervisión de Inspectores de Balcarce queremos hacer llegar no sólo nuestro saludo a todos los integrantes de la comunidad educativa y en especial a los participantes, sino también muy especialmente a Paola (Alessio), porque sabemos que ella, como profesora de la institución fue la mentora y sigue siendo la coordinadora del proyecto.
Desde mi posición no sólo como inspectora, sino también como docente que ha acompañado 'Contate un Cuento' desde sus inicios, me siento sumamente orgullosa de la repercusión que ha tomado este proyecto y que como bien se dijo antes, ha trascendido las fronteras no sólo de Balcarce, sino también de la Provincia y del país y hoy por hoy, tenemos participantes de distintos lugares del mundo.
'Contate un Cuento' tiene esta magia de proponer la posibilidad a todos aquellos chicos que sí tienen ganas de escribir. Porque existe la creencia popular de que los jóvenes no leen ni escriben. Nuestros chicos, sí escriben y lo hacen muy bien. Y quiero decir, además, que todos lo que formamos parte del jurado nos quedamos con ganas de más, porque hay muy buenos textos que merecerían ser mencionados y por eso se han creado otras categorías para reconocer textos distinguidos. La producción de los estudiantes es fantástica, del mismo modo que los adultos que participan.
Así que de mí, darle las felicitaciones a cada uno de los participantes por animarse a imaginar una historia, a ponerle voz a los personajes, a recrear su imaginación y a presentarlo a través de un texto", finalizó.
Seguidamente se realizó la entrega de premios a los ganadores y hubo un homenaje a los excombatientes de Malvinas, a cargo de estudio "STOMP" con sus integrantes Guadalupe Silva, Catalina Speranza, Lourdes Newbery, Dolores Corbalán y Lautaro Corbalán.
Luego se entregaron los certificados a los cuentos que resultaron ser Menciones de Honor y a los participantes destacados por el jurado.
También hubo espacio para la música con "Como eran las cosas", interpretada por Sofía Favano y Facundo García Grasso; "Duele", a cargo del dúo Thais Peralta y Bianca Montenegro; y la solista Lara Lagardi.