Condenaron a seis años de prisión a un hombre por violar a su esposa de manera continuada
El Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de Mar del Plata condenó a seis años de prisión a un hombre por cometer abuso sexual con acceso carnal continuado sobre su esposa, entre 2018 y 2021 en Balcarce. La sentencia también estableció su inmediata detención bajo la modalidad de arresto domiciliario con monitoreo electrónico, controlado por la Dirección de Monitoreo Electrónico del Servicio Penitenciario Bonaerense y supervisado por la comisaría local.
La víctima, identificada como M.G.S.M., oriunda de Balcarce, logró que el juez Gustavo Fissore reconociera la continuidad del abuso sexual por parte de su esposo. El acusado, C.G.D.G., de 49 años, fue condenado a seis años de prisión.
Según publicó Página 12, durante el juicio, la denunciante relató que su matrimonio, que duró siete años, comenzó con una relación aparentemente armoniosa, pero que a partir de 2018 se tornó violenta debido al consumo problemático de alcohol y cocaína de su marido. Según su testimonio, sufrió violencia verbal, física y sexual. “Al principio todo era de color rosa, pero después comenzaron los problemas y la violencia escaló”, señaló la mujer. Por sentimientos de culpa y vergüenza, ocultaba los signos de abuso, hasta que la situación involucró a sus hijos, momento en que decidió separarse y denunciar.
El juez Fissore destacó que la convivencia matrimonial agravó la situación, colocando a la víctima “en una situación de mayor indefensión”, al permitir que el acusado ejerciera relaciones sexuales no consentidas dentro del hogar.
TRABAJO INTERDISCIPLINARIO Y CONTEXTO DEL JUICIO
El fallo se basó en un trabajo interdisciplinario que incluyó testimonios de la víctima y de testigos que aportaron información sobre el contexto de violencia de género en el que ocurrieron los hechos. El fiscal Rodolfo Moure afirmó durante el juicio que el acusado “abusó sexualmente en forma continuada con acceso carnal y en más de una oportunidad” mediante uso de fuerza física e intimidación.
A pesar de la gravedad de los hechos, el tribunal consideró como atenuantes el buen concepto social y laboral del condenado, la ausencia de antecedentes penales y su consumo problemático de alcohol durante el período de los abusos. Esto permitió que la pena se cumpla bajo la modalidad de prisión domiciliaria, con la instalación de un dispositivo electrónico en el tobillo y controles aleatorios por parte de la autoridad judicial y policial local.