Concientización Balcarce alerta sobre la tenencia de animales silvestres como mascotas
A través de una publicación en las redes sociales, Concientización Balcarce, alerta sobre la tenencia de animales silvestres como mascotas, a raíz de la viralización de una foto de un carpincho en una cancha de fútbol.
El escrito, denomina dicha acción como "mascotismo: retener animales silvestres en un domicilio particular, como si fueran animales de compañía".
Y señalaron: "estos animales no domésticos que conviven cómo mascotas sufren deficiencias alimentarias, problemas de crecimiento, cambios de comportamiento, estrés, accidentes y enfermedades transmitidas por los animales domésticos.
Es necesario comprender que el cuidado humano no podrá proveerle al animal los requerimientos nutricionales y ambientales que él mismo obtiene de su hábitat natural.
Además estos animales dejan de cumplir su rol fundamental en los ecosistemas naturales cuando se los obtiene como mascota".
Según se detalla en la publicación "el carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris) es el roedor más grande del mundo y siempre vivió tranquilamente en humedales de Sudamérica. Pero durante la pandemia se volvieron populares a través de videos y memes que generaron que muchas personas quieran adoptar uno como mascota, provocando así la caza o la extracción de estos animales de sus hábitats naturales, especialmente las crías. Por otro lado, los roedores de estas características tienen parásitos que pueden afectar al ser humano. Son tranquilos pero se defienden mordiendo con sus grandes incisivos provocando graves heridas".
Para finalizar, se expone que dicha problemática se extiende a otros animales como aves, monos, tortugas, etc. Y se ruega no comprar ni adoptar animales silvestres ya que es ilegal y se contribuye en el tráfico de especies.