Concejo Deliberante: la remisión a archivo de un expediente generó cruces en la oposición

Concejo Deliberante: la remisión a archivo de un expediente generó cruces en la oposición

Si bien el eje central de la sesión extraordinaria del último martes fue la aprobación de la concesión del servicio sanitario y la creación de OSeBal, antes de dar tratamiento a este proyecto de Ordenanza se generó un cruce entre varios integrantes del Frente de Todos.

El año pasado, vale recordar, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) primero y el ex concejal de la oposición, Facundo Rey luego, presentaron dos propuestas para bajar los cuadros de los intendentes de la última dictadura ubicados en el Palacio Comunal.

Ninguno de estos expedientes logró avanzar en comisión y por ello se propuso su remisión a archivo, lo cual fue aprobado por mayoría durante la mañana del martes. Sin embargo, durante el debate se dio un intercambio entre los ediles del Frente de Todos.

La primera en hacer uso de la palabra fue Florencia García, la única que se manifestó en contra de la remisión. “No puedo dejar pasar lo que ocurrió en las últimas horas con la renuncia a la presidencia del bloque de diputados de Máximo Kirchner. Leyendo el comunicado del diputado, en un fragmento me encuentro identificada en por qué insistir con la no remisión a archivo”, inició su alocución.

“Máximo habla de dejar de lado los prejuicios y también los agravios recibidos para conformar el Frente de Todos, no así las convicciones. No esperaba otra cosa de Máximo, digno hijo de Néstor y Cristina. No pienso dejar de lado mis convicciones. Hoy en día mi bloque tiene pensamientos contrarios, pero confío en que vamos a llegar a un entendimiento. Como también pienso que el entendimiento va a llegar con el oficialismo, porque es algo que hubiera deseado el propio Alfonsín”, continuó.

Y agregó: “Está mal cuando dicen que es la postura del bloque. No. Hoy la postura del bloque está dividida. No es la totalidad del bloque porque María Florencia García forma parte de este espacio. Puedo disentir en un montón de temas, especialmente en quien ocupa la presidencia del Frente de Todos. Pero no voy a dejar de lado mis convicciones. Y si lo digo hoy en el recinto es porque en comisión no pude participar por haber estado aislada cuando se debatió el asunto”.

A su turno, Sol Di Gerónimo argumentó el porqué de la decisión de la oposición, además de advertir que “los expedientes deberían haber sido archivados antes de la jura de los nuevos concejales”.

“Tuvimos un criterio único, oficialismo y oposición, en pos de lo que la sociedad nos dice. Tenemos que dejar de lado nuestras convicciones personales porque el bloque en su conjunto entiende que nadie quiere volver a la etapa más oscura de la historia argentina“, expresó la concejal.

A lo que añadió: “Pero sí consideramos que la historia no se debe ‘invisibilizar’, sino que se debe contar y aceptar tal cual fue. Que es en este caso con esos cuadros colgados en la Sala de los Intendentes. Al entenderlo así, ese expediente no continuó su curso y fue archivado. Las Abuelas de Plaza de Mayo nunca pidieron demoler la ex ESMA. Y hoy en día allí funciona una exhibición permanente”.

Y cerró: “Estamos hablando de una iniciativa que primero impulsó la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y luego el ex concejal Facundo Rey, y que en ninguno de los casos recibió el apoyo de ningún espacio”.

Por su parte, Martín Pérez repasó el funcionamiento de las comisiones del cuerpo: “Es interesante aclarar cómo se trabaja en comisión: cuatro integrantes por la mayoría y dos por la minoría. Cada uno puede plantear sus ideas personales, pero cuando llega la hora de votar lo que se expresa es el sentimiento y el pensamiento del bloque, no de la persona“.

“Somos un bloque de seis concejales y mi voto en comisión no fue mío, sino del Frente de Todos. Sobre la postura de Máximo Kirchner, lo que no se dice es que renunció a la presidencia, para no condicionar a los demás legisladores”, culminó.

Por último, Sebastián Pinilla, único integrante del oficialismo en hacer uso de la palabra, sostuvo: “Para saber dónde estamos, tenemos que saber de dónde venimos. Y para saber de dónde venimos, hay que tener memoria. Y si pedimos memoria hay que hacerlo en todos los aspectos de la vida”.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 27 de octubre de 2025

Nº 7345

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.