Con variadas propuestas artísticas se celebraron los 25 años del Museo Histórico

Con variadas propuestas artísticas se celebraron los 25 años del Museo Histórico

Con una fiesta llena de propuestas culturales, el Museo Histórico Municipal celebró su 25º aniversario. La construcción ubicada en el Cerro “El Triunfo” se convirtió en escenario de una noche inolvidable. Estuvieron presentes en la celebración, el intendente Esteban Reino; junto al ex jefe de la Comuna, José Luis Pérez; el subsecretario de Cultura y Educación, César De Gerónimo; Irene Rodríguez, coordinadora de la Casa de la Cultura; coordinadoras del Museo Histórico; los ex combatientes de Malvinas, Daniel Cucci y Teodoro Asín; artistas locales y vecinos, quienes se acercaron al lugar para disfrutar de una jornada repleta de propuestas artísticas.

“25 AÑOS, 25 OBRAS”

La exposición, bajo el nombre de “25 años, 25 obras”, se trató de una muestra colectiva que comprende variados lenguajes artísticos de varios autores locales. Entre ellos, Alicia Schisano, Ana Beltrán, Analía Pelaia, Andrea Bibbó, Angela Fontana, Alejandra Spanoghe, Joaquín Martins, Manuel Pastorino, Rosana Nava, Sandra Etchart, Susana Lobato, Virginia González y Guillermo Cuenca. Además, la celebración albergó presentaciones en vivo, con las intervenciones teatrales de “Nito” Lezcano, "Rau" Garrido y Silvia Verdina y la participación especial de una promesa de la música local, Valentina Bilotta, que con tan solo 15 años logró emocionar a toda la sala con su voz.

Cesar De Gerónimo agradeció la presencia de autoridades, artistas y vecinos y recordó a los “héroes” que le dieron vida al Museo Histórico. “Uno de los colaboradores del Museo, Pablo Zubiaurre, contaba que la fundación de los pueblos de esta naturaleza, como Balcarce, no tienen una historia épica con héroes como protagonistas. Estos héroes no andaban a caballo ni llevaban una lanza para pelear contra el enemigo, el adversario en todo caso eran las inclemencias del tiempo, sumadas a las pocas comodidades que tenían en aquella época. Aquel heroísmo puede asociarse con esas ganas de querer preservar la memoria en un Museo y tener la voluntad de llevarlo adelante, como sea. Esos héroes que hoy no están, pero que nos acompañan en la memoria, dieron luz a este Museo. Hoy festejamos no solo los 25 años, sino esa fortaleza y la decisión de llevar adelante esta hermosa construcción”, expresó Cesar De Gerónimo.

FUNDADORES

Un grupo de vecinos, encabezados por Héctor Viglizzo y Jorge Cabot, lucharon por la conservación del patrimonio histórico y la construcción de un edifico propio que garantizara la conservación y divulgación de nuestra historia. Así fue que el 31 de agosto de 1998, durante la gestión del intendente José Luis Pérez, se logró el tan ansiado edificio para el Museo Histórico.

El ex mandatario José Luis Pérez, tomó la palabra durante la ceremonia y recordó a quienes hicieron posible el nacimiento del Museo. “Quiero agradecer y remarcar con mucho énfasis la labor de Hector Viglizzo y Jorge Cabot, porque de ellos fue el mérito. Después de muchas reuniones con los dos, tomamos la decisión política de comenzar con los trabajos en el Museo, se hizo el diseño y salimos a buscar los fondos. Muchas veces la presión que ejercen dirigentes de instituciones y las ganas con las que luchan por algunas cosas hace que a la corta o a la larga logren su objetivo. Uno se esmera en tratar de cumplir cuando ve tanto entusiasmo, dedicación y desinterés; porque lo hacen por vocación y amor por su gente. También quiero destacar a los arquitectos Crotto y Martins. ‘Quito’ ha puesto de manifiesto, como en todo lo que hace, su buen gusto con este edificio”, señaló Pérez.

El proyecto arquitectónico fue pensado y realizado por el arquitecto Joaquín “Quito” Martins, tratando de utilizar materiales que se identificaran con las características de la ciudad, tal el caso de los adoquines que son parte importante de la construcción. La doble puerta de entrada perteneció a la tradicional “Torta” del centro de la plaza Libertad y una de las arañas del salón, formó parte del antiguo Concejo Deliberante.

Por último, el ex mandatario enfatizó que “a los argentinos nos hace mucha falta conocer, no solo la historia del pueblo en que vivimos sino la historia de nuestro país. Hay que investigar e indagar para llegar a la verdadera historia, que no siempre es la que a uno le hacen leer”.

SONIA VAN VLIET. " ES UNA ALEGRÍA CELEBRAR 25 AÑOS, OJALÁ SENA MUCHOS MÁS"

“Con mucho esfuerzo, pero con mucho amor”, así describió Sonia Van Vliet, coordinadora del Museo Histórico Municipal, cómo transitó los últimos meses de preparación para esta celebración. “El Museo es un espacio que es de la comunidad, de cada uno de los balcarceños, y para mí es una alegría poder celebrar los 25 años”, señaló a El Diario.

“Me tocó estar casi desde los comienzos, ingresé en la última etapa de la Asociación de Amigos participando de la apertura del edificio. Se me vienen un montón de recuerdos y sensaciones, de todo el trabajo que se realiza desde el museo, más allá de las personas, porque lo importante es que Balcarce tenga una institución como el Museo Histórico, como lo querían esos impulsores como Héctor Viglizzo, Jorge Cabot, Blanca Bonafina, Martha Talou, entre otros. La labor del museo es muy importante, por suerte tuvimos la alegría de ver la sala colmada, con una muestra preciosa de distintos lenguajes artísticos, donde tenemos la posibilidad de darle este espacio a la gente local. En este edificio hemos tenido muestras de todo tipo, de relevancia nacional, como obras de Emilio Pettoruti, de Milo Lockett o Carlos Montefusco. Que Balcarce tenga un museo como este es para valorar, no solamente custodiamos el patrimonio, también somos una institución educativa no formal. Trabajamos mucho con escuelas, nos visitan turistas de todo el país e incluso extranjeros. Lo más importante es poder conservar la memoria”, manifestó la historiadora.

Sobre la propuesta pensada para el aniversario del Museo, Van Vliet explicó que la idea fue integrar distintos lenguajes artísticos. “Tenemos fotografías, pinturas, grabados, esculturas y cerámica. Además de un pequeño homenaje a Guillermo Cuenca, que fue un gran colaborador y ya no está con nosotros. Por otro lado sumamos la expresión teatral - de la mano de "Rau" Garrido, "Nito" Lezcano y Silvia Verdina, y la musical, en la figura de una joven promesa como Valentina Bilotta, que con sus quince años nos ha dejado muy bien representados a nivel local y regional. La idea es que cada vez más gente joven forme parte de este espacio. Este lugar es de todos, es una institución que tiene que perdurar, ya cumplimos veinticinco años, ojalá sean muchos más”, concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 16 de septiembre de 2025

Nº 7310

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.