Con sentidos discursos y bailes, se recordó la figura del General Martín Miguel Güemes

Con sentidos discursos y bailes, se recordó la figura del General Martín Miguel Güemes

El acto central por el 201° aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes se llevó a cabo este jueves por la mañana en la Escuela Primaria N° 10 “Malvinas Argentinas” ante un gran marco de público que acompañó la ceremonia organizada en forma conjunta con el Jardín de Infantes N° 906 “Paula Albarracín”.

En la previa al acto, se procedió a realizar la colocación de ofrendas florales al pie del busto que rinde permanente homenaje a Güemes en la plaza que lleva su nombre, situada en calles 7 y 26. Esta acción contó con la presencia del secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani; el jefe del Escuadrón de Seguridad Vial de Gendarmería Nacional, Comandante Raúl Romero; alumnos y docentes de la Escuela Primaria N° 9 “Hipólito Yrigoyen”, miembros de la sociedad vecinal de fomento, integrantes del Centro Tradicionalista “General Balcarce” y referentes de la Agrupación Gaucha “Los Amigos”.

Ya en la EP N° 10, funcionarios municipales, concejales, autoridades educativas y la comunidad en general participaron de la ceremonia que comenzó con el ingreso de las banderas de ceremonia y la entonación de las estrofas del Himno Nacional. Posteriormente hubo distintas representaciones a cargo de alumnos del establecimiento anfitrión y del Jardín N° 906.

Ante todos los presentes, la directora de la Primaria N° 10, Ana María Frechero, hizo un repaso de la vida y obra del General Güemes.

“Estamos reunidos para recordar a un gran patriota que dio su vida en pos de la libertad de su amada patria. Martín Miguel Juan de Mata Güemes Montero de Goyechea y la Corte nació el 8 de febrero de 1875 en el seno de una familia posicionada económicamente y de prestigio social”, comenzó.

“Tenía 8 hermanos, varios de ellos lo ayudaron en su cruzada libertadora. Cuando nació, estas tierras formaban parte del virreinato del Río de la Plata. Teniendo 13 años se unió al regimiento fijo, un grupo de hombres itinerantes que visitaban las provincias de nuestro país. A los 14 años fue trasladado a Buenos Aires, donde participó activamente del rechazo a los ingleses durante las invasiones. Ya aquí demostró sus dotes de excelente jinete y sorprendente estratega militar”, continuó.

Y agregó: “Con la llegada del General José de San Martín, fue ascendido a Teniente Coronel. Junto a San Martín comenzó la guerra gaucha. Con su tropa mal equipada y sin información militar, estos gauchos formaron un batallón llamado ‘Los Infernales’. Divididos en pelotones de 60 hombres hostigaron de manera incesante al invasor español. Güemes y sus soldados tenían una ventaja respecto al enemigo: conocían el terreno de nuestro país y todos sus avances contra el invasor estaban acabadamente elaborados”.

“Rápidamente, sus proezas militares y esa férrea defensa de las tierras del norte comenzaron a difundirse por todo el continente latinoamericano. En 1815 accede a ser gobernador de la provincia de Salta, consiguiendo destacarse como militar y político argentino”, aseveró.

Y añadió: “Con muy escasos recursos logró frenar nueve invasiones de España mientras San Martín avanzaba con su campaña libertadora. Lamentablemente, un 17 de junio de 1821 murió de un tiro por la espalda huyendo de una emboscada que le armaron varios vecinos salteños con el apoyo del poder central”.

Y cerró con una frase del propio Güemes: “Yo no pretendo ni glorias ni homenajes, sólo trabajo por la libertad de mi patria”.

A su turno, el titular de Gobierno hizo uso de la palabra: “Los pueblos, y sobre todo en aquellos años, a veces juntan a las personas indicadas en el lugar y momento indicados. Güemes, a mi modesto entender, forma parte de un cuarteto esencial en la historia del país junto a San Martín, Moreno y Belgrano. Sin ellos cuatro no tendríamos patria hoy en día”.

“En aquel momento, 1816, cuando se declara la independencia por presión de Belgrano y San Martín porque el poder real había resurgido en España y Europa, San Martín le encargó a Güemes que cuidara el norte mientras él iba a liberar a Chile, Perú y Bolivia, que no existía como tal. Si no hubieran existido estas personas, habría vuelto el realismo y hoy no tendríamos la Nación Argentina”, contó Stoppani.

Y recordó: “Es nuestro único General que murió en batalla, y murió por traición de aquellos que no querían perder los privilegios y no apoyaban la gesta libertadora. Lamentablemente murió muy joven, hubiera tenido mucho más para dar. Estos días nos tienen que servir para entender estos ejemplos y ser dignos de los patriotas que nos dieron el suelo y la libertad que tenemos hoy en día”.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 29 de octubre de 2025

Nº 7347

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.