Con la celebración del Domingo de Ramos, el catolicismo comenzó a transitar la Semana Santa
En el día de ayer, con la ceremonia del Domingo de Ramos que incluye la tradicional bendición de los ramos de olivo, la feligresía católica dio inicio a lo que se denomina la "semana mayor" en la que se conmemoran litúrgicamente los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, la que culminará el Domingo de Resurrección
En el Domingo de Ramos se recuerda la entrada de Jesús a Jerusalén para celebrar laPascua, repitiéndose un rito que el pueblo de la antigua alianza acostumbraba a realizar en la llamada "fiesta de las tiendas", cuando ellos portaban ramos durante las conmemoraciones para significar la esperanza en la venida del Mesías.
Gran cantidad de fieles colmaron ayer las parroquias San José y Santa María en los oficios religiosos matutinos en los que se procedió a realizar la mencionada bendición.-
SEMANA SANTA
Los momentos centrales de la Semana Santa comienzan el jueves, ya durante el llamado Triduo Pascual que comprende, además del Jueves Santo, el Viernes Santo y el Sábado Santo.
Los restantes días de esta semana también son ocasiones para acompañar la Pasión del Señor sugiriéndose actitudes y posturas compatibles para bien acompañar las narrativas de los acontecimientos que anteceden la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor.
Tras la conmemoración del Domingo de Ramos, evocando la entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén, las celebraciones de los próximos días son:
Lunes Santo. Unción de Jesús en casa de Lázaro. Jesús expulsa a los mercaderes del Templo de Jerusalén.
Martes Santo. Jesús anticipa a sus discípulos la traición de Judas y las Negaciones de San Pedro.
Miércoles Santo. Judas Iscariote conspira con el Sanedrín para traicionar a Jesús por treinta monedas de plata.
Jueves Santo. Lavatorio de los pies. La Última Cena. Eucaristía. Oración de Jesús en el huerto de Getsemaní. Arresto de Jesús.
Viernes Santo. Prisión de Jesús. Los interrogatorios de Caifás y Pilato. La flagelación. La coronación de espinas. Vía Crucis. Crucifixión de Jesús. Sepultura de Jesús.
Sábado Santo o Sábado de Gloria. Vigilia Pascual.
Domingo de Resurrección. Para los católicos será el gran día y la más importante celebración de la Fe: "Este es el día que el Señor hizo para nosotros".
