Con escasa adhesión se cumplió ayer la jornada de paro docente en Balcarce
La medida de fuerza dispuesta por los seis gremios que integran el Frente de Unidad Docente bonaerense en rechazo a la propuesta salarial que realizara el Gobierno bonaerense el pasado lunes, no tuvo en este distrito la adhesión esperada. Así se desprende de los datos recogidos por El Diario al recorrer establecimientos educativos y tras las consultas realizadas a dirigentes de gremios.
No obstante, los datos son muy dispares y mientras algunos consideran que el acatamiento a la medida "fue ínfimo", para otros "estuvo cerca del 40%", cifras en ambos casos "exageradas" de acuerdo a lo que pudo comprobar este medio.
De todos modos, lejos estuvo de lo que sucedió especialmente en el conurbano y los grandes distritos donde la adhesión fue del 90 % o más.
Desde la Federación de Educadores Bonaerenses estiman que en breve se realizaría un nuevo congreso para que las bases decidan los pasos a seguir.
Crítica del SUTEBA local
Para Armando Poblet, integrante del SUTEBA Balcarce, el conflicto se prolonga en el tiempo porque el Gobierno de María Eugenia Vidal no quiere solucionarlo después de nueve encuentros paritarios. "En cada uno de ellos se ha repetido casi la misma oferta", dijo.
"No hay una recomposición salarial sino que se paga una especie de bono que no se logra sostener a través del tiempo. También hay una oferta de pago en relación al presentismo que no se conoce el monto ni cómo se lograría. Ese monto surgiría de un ahorro de licencias sin goce de haberes. Todo esto sin dudas ocurre por la ausencia de paritarias nacionales, que el Gobierno se niega a cumplir y a un plan sistemático de menoscabar, de atacar y despreciar la tarea de los docentes por parte del Gobierno bonaerense", agregó seguidamente.
Por último, Poblet admitió que los descuentos aplicados a los docentes durante las jornadas de paro fueron "salvajes" al tiempo que los gremios están exigiendo su devolución.