Comunicado contra Ridao, nueva asamblea y nueva convocatoria en otro capítulo entre el STM y el Municipio

Comunicado contra Ridao, nueva asamblea y nueva convocatoria en otro capítulo entre el STM y el Municipio

Un nuevo capítulo se escribió este martes en el conflicto entre el Sindicato de Trabajadores Municipales y el Municipio. Con una medida de fuerza que continúa vigente y los rumores de un paro total de actividades haciéndose cada vez más fuertes, nuevos capítulos se han escrito sobre una paritaria no sólo trunca, sino que cada día que pasa, aumenta en tensión.

Ordenando los acontecimientos, en primer término y en la noche del lunes, el STM dio a conocer un nuevo comunicado contra el intendente interino y secretario de Hacienda, Francisco Ridao, donde se alerta sobre el sistema de salud.

En el texto, se observa: “por un capricho del intendente interino Francisco Ridao y otros funcionarios del Departamento Ejecutivo de no dar ninguna muestra política, ni dar el ejemplo de reducir sueldos a directores del Hospital, que vienen de Mar del Plata tres veces por semana y ganan más de 5 millones, ni de reducir la planta política ni de reducir bonificaciones especiales y repartirla a todos los trabajadores en medio de esta crisis, se está poniendo en juego la atención en la salud en el Hospital, único efector de salud del Partido de Balcarce”.

A su vez, agregaron: “la ciudadanía que ya viene esperando tres meses por un turno a un médico especialista, por un electrocardiograma u otros estudios para los que hacen largas filas esperando para ser atendidos en una especialidad. Lamentablemente por un capricho del Gobierno Municipal de no querer dar una muestra política de ajuste en crisis, se ve afectada por la medida de fuerza de los trabajadores”.

Más adelante, resaltan: “hospital sin mucamas, sin lavandina, sin cubiertos para los pacientes, sin trapos de piso, sin insumos, con cirugías suspendidas y esperando atención médica son algunas de las virtudes de esta gestión, que poco valora el esfuerzo del personal de salud.

Por último, sostienen: “responsabilizamos al Gobierno Municipal por todos estos inconvenientes y los exhortamos al diálogo para poder culminar con todos los conflictos: situación que hoy no está sucediendo”.

ASAMBLEA ABIERTA

Tras la publicación del comunicado, este martes el Palacio Municipal fue epicentro de una asamblea abierta del Sindicato de Trabajadores Municipales, donde una gran cantidad de trabajadores se congregó en el hall principal para expresar su descontento con la situación. También estuvieron expresando su apoyo los jubilados del STM.

A las 11, como estaba estipulado, el grupo de personas comenzó a ingresar al Palacio Municipal, lo hicieron además con bombos que retumbaban en cada uno de los recovecos del lugar, haciendo audible en todas partes, el reclamo del sindicato.

Con un equipo de sonido a su disposición, la secretaria de Finanzas del STM, Xoana Martínez, habló a los trabajadores municipales: “estamos todos los compañeros de todos los sectores representando cada uno de ellos al sector donde se está llevando a cabo la retención de tareas. Es para dejar en claro que estamos todos descontentos. Porque parece que para Ridao sólo cuenta la gente que él ve, con la que él trabaja y en realidad somos todas las personas que se ven en este hall con las que él trabaja. Hoy los numeritos tienen cara, tienen nombre y apellido. Son cada uno de los que está acá. Esta persona parece que solamente ve números. Nosotros somos personas, personas que tenemos atrás una familia, tenemos hijos, tenemos esposas, esposos. Atrás de cada uno de nosotros, hay una familia a la cuál tenemos que bancar, de las cuales también tienen derecho a estudiar, a comer, a vestirse. Todos tenemos los mismos derechos. Es una falta de respeto decir que nosotros con $300.000 podemos subsistir. Ganar $300.000 hoy en día, como Ridao dice que debería ser nuestro salario, significa que estamos 3 o 4 veces por debajo de la canasta básica. Eso es lo que significa para Ridao, que le encanta hablar de números. Me gustaría que Ridao dé la cara, que mire a la cara a cada uno de los trabajadores municipales y se dé cuenta que los números que él tiene en su Excel, somos todos nosotros. Que nos diga en la cara por qué no nos va a dar el aumento. Por qué para unos sí y para otros no. Si hay miserias como le dijo al gremio, hay miserias para todo y la repartimos entre todos los que somos. Pero no que la miseria sea sólo para unos pocos”.

Luego siguió la percusión de los bombos y gritos de aprobación. Continuando con sus palabras, Martínez agregó: “el hilo se corta por lo más delgado. Y lo más delgado siempre somos nosotros (los trabajadores municipales), siempre quiere recortar por nosotros cuando ganamos una miseria. ¿Por qué no empieza a recortar por otros lugares? ¿Le parece justo que haya tres o cuatro directores en el Hospital cuando en tiempos de crisis hubo uno solo? Les está pagando muchísimo dinero y ¿le parece que eso puede ser así? Nosotros decimos: ‘¡BASTA!’ Nos cansamos. Ridao tiene que dar muchas explicaciones. Nos viene a hablar acá de que hay pobreza, pobreza para quién. Para nosotros. Pero pobreza para los bolsillos de los funcionarios, no. Basta, el gremio y los compañeros se cansaron. Hasta acá llegamos. No nos vamos a ir sin una respuesta”.

Más bombos, más aplausos. El discurso de Martínez, continuó: “realizamos esta asamblea acá (en el Palacio Municipal) porque se dijeron muchas cosas, pero nadie mejor que nosotros para venir a aclarar esta situación, porque podemos mirar a los ojos de cada uno de nuestros compañeros. El gremio no busca que le saquen nada a nadie. Simplemente, pedimos lo que es justo para todos. Si no hay plata, no hay para ninguno. Pero no se puede hacer esta discriminación de compañeros. Todos necesitamos llevar el pan a nuestras casas, porque tenemos responsabilidades también y lamentablemente no hay otra forma de pagarlas que no sea con dinero. No hay compañeros de primera y otros de segunda, somos todos lo mismo. En este barco estamos todos juntos”.

En otro tramo de su alocución, rescató: “el gremio solamente busca lo mejor para todos. Por eso vinimos a la Municipalidad, porque es el lugar donde nos quieren poner a unos contra otros. No es así: el gremio lo que busca, es que las ‘famosas’ bonificaciones que se consiguieron queden clarificadas en el Convenio Colectivo de Trabajo, para que luego ningún gobierno las pueda quitar a nadie. Estas bonificaciones se las debe dar a áreas, no solamente a personas. Esta bonificación tiene que ser para todos. No puede ser que en una misma área, haya una persona que la tenga y otra que no. Habiendo aclarado esto, me queda sólo decir gracias a todos por acercarse y para que vea Ridao, que no somos ‘unos pocos’, y que no nos va a doblegar porque eso es lo que intenta con todos los aprietes que hizo. Ridao, si tenés plata para las bonificaciones, tenés que tener para nuestro sueldo digno”, concluyó.

RECIBIDA

Luego de la intervención en el Palacio Municipal, autoridades del STM se reunieron con Francisco Ridao y concordaron en llevar a cabo un nuevo encuentro este miércoles ¿con una oferta formal?

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de noviembre de 2025

Nº 7350

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.