Cómo serán las clases a contraturno y los sábados

Cómo serán las clases a contraturno y los sábados

El gobernador Axel Kicillof anunció el Programa Más ATR en las escuelas, que consiste en dar clases presenciales a contraturno y los días sábados para reforzar los contenidos educativos en primaria y secundaria que no pudieron darse durante la pandemia de Coronavirus.

El anuncio causó algunas dudas, ya que el Gobernador afirmó que “en algunos casos va a ser obligatorio y en otras recomendada”, y que “cada una de las escuelas va a comunicar cómo van a ser las actividades”.

Según informó Kicillof, el refuerzo educativo es para “todos los chicos y chicas de todos los niveles”, se extenderá hasta febrero de 2022 y demandará la participación de alrededor de 30.000 docentes en toda la provincia de Buenos Aires.

¿ES OBLIGATORIO QUE LOS ALUMNOS ASISTAN A CLASES LOS SÁBADOS O A CONTRATURNOS?

La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) envió un comunicado en el que informó que la decisión de hacer los espacios obligatorios u optativos será de cada una de las escuelas.

“Las escuelas informarán a las familias si los estudiantes deben participar de las actividades como condición obligatoria para acreditar y promover el bienio 2020/21 o recomiendan su participación para fortalecer aprendizajes. También comunicarán los días y horarios a los que debe asistir cada estudiante”, aclararon.

Cabe recordar que en 2020 a raíz de la pandemia de Coronavirus y las clases virtuales la decisión de la DGCyE fue de suspender las evaluaciones, y promocionar a todos los alumnos y alumnas al incluir 2020 y 2021 como un solo bloque curricular.

¿QUÉ ACTIVIDADES SE REALIZARÁN LOS SÁBADOS EN LAS ESCUELAS?

Tanto en nivel primario como en el secundario, las actividades estarán “especialmente elaboradas para atender la singularidad de las diferentes trayectorias educativas”, señalaron desde la DGCyE a través de un comunicado.

En primaria habrá talleres de lectura, escritura y matemática para “afianzar la autonomía en el proceso de aprendizaje”. Según informaron, todos los estudiantes de 1° y 2° grado del primario tendrán que realizarlos, sin importar cuánto hayan aprendido previamente. “Para aprender a leer, escribir y convivir en la escuela el encuentro presencial es de especial importancia”, justificó la directora de Educación, Agustina Vila.

En la secundaria, en tanto, se brindarán actividades específicas para “intensificar la enseñanza de las áreas curriculares”, y quienes estarán obligados a participar a contraturno o los sábados serán los y las estudiantes que tengan materias previas o que no hayan logrado “adquirir los saberes previstos en el currículum prioritario”.

¿HASTA CUÁNDO SE DICTARÁN CLASES LOS SÁBADOS?

Según afirmó el gobernador, el Programa Mas ATR de clases a contraturno y los fines de semana se extenderá durante septiembre, hasta diciembre y luego se retomará el mes de febrero de 2022 para quienes tengan materias previas.

Concretamente, las actividades se desarrollarán desde septiembre hasta el 20 de diciembre de 2021 y desde febrero al 4 de marzo de 2022. Durante enero, el programa continuará en articulación con Verano ATR, una propuesta lúdico-recreativa, que se lleva a cabo en clubes y predios al aire libre

“Vamos a tener funcionando las escuelas de manera intensiva para recuperar contenidos”, señaló el mandatario durante la conferencia de prensa en la que realizó el anuncio.

“Este programa viene a robustecer el enorme trabajo que venimos realizando junto a cada comunidad educativa para fortalecer la formación de las y los estudiantes atendiendo a sus distintos puntos de partida", insistió Agustina Vila.

¿CÓMO SERÁ LA CAPACITACIÓN PARA LOS Y LAS DOCENTES?

La provincia de Buenos Aires lanzó una convocatoria de inscripción para los y las docentes que quieran sumarse al programa como "docentes fortalecedores" de los contenidos. Según precisó el gobernador Axel Kicillof, "convocamos a 30.000 docentes. Es una inversión de $2.500 millones por mes para intensificar la enseñanza y que los niños y adolescentes puedan tener un mejor tránsito hacia la normalidad educativa".

Desde la cartera educativa señalaron que hay un programa de formación docente permanente en servicio para quienes se sumen a la tarea. Y que los auxiliares de educación recibirán un salario extra para mantener abiertas las escuelas y que se puedan dictar las clases del programa Más ATR.

Se estima que serán 163.000 alumnos y alumnas de nivel inicial, 72.000 del nivel primario y 475.000 estudiantes secundarios quienes serán alcanzados por el programa.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 18 de septiembre de 2025

Nº 7313

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.