Cientos de estudiantes presentaron sus proyectos en la Feria de Ciencia y Tecnología

Funcionarios y autoridades educativas, entre otras, participaron del acto de apertura de la octava edición de la Feria de Ciencia y Tecnología
Quedó demostrado una vez más el interés por investigar y aprender de los alumnos en una nueva edición -la octava- de la Feria de Ciencia y Tecnología que se concretó en la sede de la Escuela Primaria Nº 4.
Estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario con especialización en ciencias naturales, sociales, ingeniería y tecnología; adultos y especial fueron protagonistas de esta realización que tuvo un carácter competitivo ya que un jurado trabajó sobre 26 trabajos habilitados para competir y aspirar a avanzar a la instancia regional que se concretará próximamente en Lobería.
En el amplio salón de actos y en varias aulas del establecimiento educativo fueron expuestos los trabajos que abordaron múltiples temáticas. Cada uno de ellos reprodujo la tarea llevada a cabo en el aula de manera dinámica, activa y colaborativa.
EL ACTO
Del acto de apertura de la Feria participaron el intendente Esteban Reino; la inspectora Jefa Distrital, Viviana Domínguez; la presidenta del Consejo Escolar, Natalia Nolasco; la directora de la escuela anfitriona, Paula Meschino; la coordinadora de Políticas Socioeducativas Regional, Natalia Rodríguez; la referente en Actividades Científicas, Tecnológicas y Educativas (ACTE) de la Región XX, Clelia Rodríguez; la referente local, María Victoria Vega; concejales y consejeros escolares, inspectoras educativas e invitados especiales.
Apelando a una frase de Thomas Berger que dice "El arte y la ciencia de hacer preguntas es la fuente de todo conocimiento" es como se explicó que la feria de educación, arte, ciencia y tecnología consiste en una exposición pública de proyectos o trabajos científicos y tecnológicos con aportes originales realizados por niños, adolescentes y adultos, con asesoramiento de los maestros.
Durante la jornada de ayer, los alumnos efectuaron demostraciones, brindaron explicaciones, contestaron preguntas sobre la metodología utilizada y ofrecieron sus conclusiones. Se destacó también que esta propuesta forma parte del proyecto de enseñanza que se desarrolla en el ámbito escolar con el objeto de mejorar la calidad educativa, teniendo en cuenta la función social de la escuela y la diversidad de intereses y necesidades de la comunidad.
MENSAJE DEL INTENDENTE
Durante algo más de una hora, el Intendente recorrió la muestra, dialogó con los alumnos y escuchó pormenores de los trabajos elaborados. En diálogo con
El Diario, recordó que cursando el nivel secundario impulsó a través del Centro de Estudiantes que integró la creación de la Feria de Ciencia.
"Estoy sorprendido realmente por la innovación y creatividad de los alumnos. Esto significa que hay futuro. En su afán de crecer buscan alternativas a los problemas existentes", expresó el jefe comunal quien además felicitó a los organizadores de la muestra y a los docentes que incentivaron a los alumnos a intervenir.
PALABRAS DE LA INSPECTORA JEFE
A su turno, Viviana Domínguez, inspectora Jefe Distrital, planteó que "en las aulas pasan cosas lindas e interesantes. Ocurre esto porque hay estudiantes comprometidos y con ganas de aprender, y docentes y profesores con muchas ganas de trabajar, y con un equipo de conducción que supervisa, ayuda y orienta".