China registró un récord de casos, en medio de su pico por la variente Ómicron
China informó este domingo un récord de casos de coronavirus, con la casi totalidad de los 25 millones de habitantes de la ciudad de Shanghai confinados debido al peor brote de la enfermedad en dos años.
La capital económica china se convirtió en los últimos días en el epicentro de una nueva ola de contagios en el país, relacionada con la variante Ómicron, que comenzó a acelerarse a principios de marzo.
Para evitar un confinamiento total, perjudicial para la economía, las autoridades municipales primero confinaron alternativamente las dos mitades de la ciudad para realizar un cribado general.
La parte occidental de Shanghai, llamada Puxi, fue confinada el viernes, cuando el sector este, o Pudong debía levantar sus restricciones después de cuatro días de encierro.
El sábado, el gobierno municipal anunció finalmente un mantenimiento más o menos estricto de las medidas en la casi la totalidad de esta parte de Shanghai, donde se encuentran los emblemáticos rascacielos del distrito de negocios.
Esta decisión equivale a un confinamiento de facto de la ciudad más grande de China, donde están implantadas numerosas multinacionales y que representa alrededor del 4% del PBI del gigante asiático, según los analistas.
Desde Beijing, la Comisión Nacional de Salud (CNS) informó este domingo 13.146 casos locales de Covid-19 en las últimas 24 horas, la cifra más alta en dos años.
"Hubo 1.455 pacientes con síntomas (...) 11.691 casos asintomáticos (...) y ninguna muerte reportada", señaló la CNS china en un comunicado, informó la agencia de noticias AFP.
En Shanghai, las autoridades informaron de 438 casos sintomáticos y 7.788 asintomáticos, cifras un poco mayores que las informadas el sábado.
Ante el repunte epidémico, varias salas de exposición de Shanghai fueron transformadas estos últimos días en centros de cuarentena improvisados.
Algunos padres dicen que temen que se les confine si dan positivo, y también están preocupados por sus hijos, de los que podrían ser separados, en virtud de estrictas medidas de aislamiento. (Télam)