Charla sobre los objetivos de Desarrollo Sustentable

Charla sobre los objetivos de Desarrollo Sustentable

La ingeniera Pilar Silva Ortiz dio una charla en las instalaciones de la Escuela de Educación Secundaria Agraria “San José” sobre los objetivos de desarrollo sustentable que propone la ONU con la finalidad de trabajar a nivel mundial para el año 2030. El trabajo con los alumnos está relacionado a la sustentabilidad, la charla sirve para reforzar la idea y hablarles de los diferentes objetivos de desarrollo sostenible, como por ejemplo disminuir la pobreza o mejorar la educación y el medio ambiente.

La “Agenda 2030”

En septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de metas globales para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Los aspectos centrales de esa agenda mundial de desarrollo sostenible son los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Las Naciones Unidas esperan que este plan represente una oportunidad para que los países y sus sociedades aborden un nuevo camino. La “Agenda 2030” tiene como ideal mejorar la vida de todos los individuos, sin dejar a nadie atrás. Esa finalidad está desglosada en los 17 objetivos de desarrollo sostenible. Cada uno de los objetivos tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos nueve años.

Los alumnos del “San Jose” van armar grupos y trabajar en talleres, cada uno con un objetivo en particular. Los objetivos de desarrollo sustentable (ODS) son: el fin de la pobreza; hambre cero; salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género; agua limpia y saneamiento; energía asequible y no contaminante; trabajo decente y crecimiento económico; industria innovación e infraestructura; reducción de las desigualdades; ciudades y comunidades sostenibles; producción y consumo responsables; acción por el clima; vida submarina; vida de ecosistemas terrestres; paz, justicia e instituciones sólidas; alianzas para lograr los objetivos.

Objetivos de

Desarrollo

Sustentable

Uno de los ODS busca erradicar la pobreza extrema en el mundo para el 2030. Más de 700 millones de personas todavía viven en condiciones de indigencia y tienen dificultades para satisfacer las necesidades básicas, como el acceso a agua y saneamiento, la salud y la educación. La indigencia está medida actualmente por un ingreso menor a 1,25 dólares al día por persona. También se intenta reducir a menos a la mitad la proporción de individuos que viven en la pobreza en todas sus dimensiones.

Entre los objetivos también se busca poner fin al hambre. Se calcula que cerca de 690 millones de personas en el mundo padecen hambre. Esto corresponde al 8,9% de la población mundial. Este objetivo busca garantizar el acceso de todas las personas -en particular aquellas en situaciones vulnerables- a una alimentación sana, nutritiva y suficiente. También intenta acabar con todas las formas de malnutrición, logrando incluso las metas internacionales sobre el retraso del crecimiento de niños menores de 5 años.

Otro de los objetivos de desarrollo sostenible busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos. Este ODS intenta reducir la mortalidad materna mundial a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos. Garantizar la salud también apunta a mejorar la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas. Además, reducir a la mitad el número de muertes y lesiones provocadas por accidentes de tráfico en el mundo.

La educación de calidad está enfocada en garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Además, busca fomentar posibilidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. La ONU enfoca su quinto objetivo en lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas. La meta es acabar con todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en el mundo.

El objetivo que busca la producción y consumo responsable se centra en aplicar el Marco Decenal de Programas sobre Modalidades de Consumo y Producción Sostenibles. Allí deben participar todos los países para lograr, de aquí a 2030, la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. También se busca, de aquí al 2030, luchar contra la desertificación y rehabilitar las tierras y los suelos degradados. El fin último es tratar de alcanzar un mundo con una degradación neutra del suelo.

Los ODS solo se pueden alcanzar con cooperación y sólidas asociaciones mundiales. Para que un programa de desarrollo se logre satisfactoriamente, es necesario establecer asociaciones inclusivas sobre principios, valores y objetivos compartidos. Estas asociaciones a nivel local, nacional, regional y mundial deben centrarse primero en las personas y el planeta. Por ello es urgente revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible. El primer paso debe ser aportar recursos financieros de múltiples fuentes para los países en desarrollo.

Implementación de la ODS en Argentina

Argentina está comprometida con la Agenda 2030 y comenzó a implementarla en enero de 2016. En nuestro país, el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) es el ente que tiene bajo su responsabilidad la coordinación y seguimiento de los ODS. El Consejo articula con los ministerios y organismos nacionales el proceso de adaptación de los objetivos, para conseguir su efectiva implementación y monitoreo. En diciembre de 2019, se estableció una Comisión Nacional Interinstitucional y se delineó un proceso de seguimiento y presentación de informes.

Se transitan momentos difíciles, sobre todo después de atravesar una pandemia, y la población, fundamentalmente los más jóvenes, deben tomar conciencia. Es necesario acelerar los avances y el compromiso con estos objetivos para alcanzar equidad y justicia en el mundo.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de septiembre de 2025

Nº 7302

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.