Cassini: "Es una buena oportunidad para discutir qué ciudad queremos"
El presidente del Concejo Deliberante, Agustín Cassini, analizó el escenario electoral local tras la oficialización de las listas que competirán el 7 de septiembre. Destacó el valor del desdoblamiento, cuestionó las candidaturas testimoniales y celebró la renovación en los armados.
Con el escenario electoral finalmente definido en Balcarce, y ya conocidas las listas que competirán en las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, el presidente del Concejo Deliberante, Agustín Cassini, ofreció su mirada sobre el proceso que se viene. Cassini destacó la importancia de esta contienda, analizó las particularidades del desdoblamiento y valoró positivamente la aparición de nuevas caras en la política local.
"El resultado de las urnas puede ser pura incertidumbre. Nadie tiene nada asegurado hasta que se cuentan los votos", advirtió Cassini, quien remarcó que con las listas confirmadas ya es posible comenzar a trazar un análisis del rumbo de la campaña. Para el dirigente, la elección de septiembre presenta características inusuales: "No recuerdo en más de veinte años de militancia política que hayamos tenido una elección desdoblada de la nacional y provincial. Es algo inédito y, desde mi punto de vista, muy positivo".
Cassini opinó que el desdoblamiento permitirá centrar el debate en los problemas y desafíos específicos de Balcarce y de la provincia de Buenos Aires, en lugar de quedar atrapados en la agenda nacional. "Cuando las elecciones están unificadas, se termina discutiendo lo nacional y los temas locales y provinciales quedan en un segundo plano. Ahora vamos a poder hablar de qué ciudad queremos, qué rumbo queremos seguir como balcarceños", sostuvo.
También consideró que la elección brindará un espacio para discutir cuestiones importantes a nivel bonaerense: "Educación, seguridad, desarrollo productivo, la carga impositiva de la Provincia... Son todos temas que no se discutían cuando se votaba presidente. Esta vez vamos a poder enfocarnos también en eso".
OCHO ELECCIONES EN UNA
El titular del deliberativo remarcó la complejidad del escenario provincial, al señalar que "en realidad se van a dar ocho elecciones distintas" debido a la diversidad de realidades que conviven en la Quinta Sección Electoral, la más grande del interior. "No es lo mismo Mar del Plata que un distrito chico del interior. Hay realidades muy diferentes y eso también se ve en las listas y en las estrategias que cada espacio definió", explicó.
CANDIDATURAS TESTIMONIALES: "NO LE HACEN BIEN A LA DEMOCRACIA"
En otro tramo de la entrevista, Cassini cuestionó la proliferación de candidaturas testimoniales, es decir, dirigentes que se postulan sin intención real de asumir el cargo en caso de resultar electos. "Hay muchos intendentes encabezando listas para la Legislatura. No sé cuál será su decisión final, pero quiero creer que si son electos van a asumir con responsabilidad y dejar sus cargos ejecutivos", señaló.
Y fue tajante: "Las candidaturas testimoniales no le hacen bien a la Provincia ni al sistema democrático. Siguen debilitando la credibilidad de la representación política, que ya viene golpeada".
"LA RENOVACIÓN SIEMPRE LE HACE BIEN A LA POLÍTICA"
En cuanto al armado local, Cassini celebró la combinación de experiencia y juventud en las distintas listas que competirán en Balcarce. "En nuestro espacio tenemos una lista con mucho aire joven. Salvo Gonzalo Scioli, que ya cumple un rol legislativo y busca renovar, el resto son en su mayoría caras nuevas, con ganas de aportar y con vocación de servicio", destacó.
En su visión, la participación de nuevos actores es una señal saludable: "Cuando se involucra más gente en política, mejora la política. No se trata solo de renovar nombres o edades, sino de sumar nuevas ideas, energía y compromiso. Eso siempre suma".
También consideró que la presencia de referentes con más trayectoria puede ser útil para guiar y acompañar a quienes se inician: "Si lo sabemos aprovechar, la combinación entre experiencia y juventud puede ser muy productiva para la ciudad. Ya nos pasó en 2015, cuando muchos llegamos al Concejo por primera vez. Fuimos aprendiendo y aportando desde nuestro lugar".
Finalmente, Cassini expresó su deseo de que el proceso electoral fortalezca el rumbo de Balcarce y no se pierda en disputas estériles. "Más allá de las diferencias políticas, lo que debe primar es el bienestar general. Que gane quien gane, podamos seguir creciendo como ciudad. Cada uno, desde su lugar, con sus ideas, tiene que aportar a eso", concluyó.