Cáritas sigue priorizando la ayuda a los más necesitados en este tiempo de pandemia

Cáritas sigue priorizando la ayuda a los más necesitados en este tiempo de pandemia

María Marta Mirande

La pandemia de Coronavirus, determinó que el 20 de marzo se estableciera el aislamiento social preventivo y obligatorio para contener su propagación en nuestro país. Esta medida, que indudablemente protege la vida de los ciudadanos, también genera efectos profundos en nuestra sociedad, algunos de los cuales deben ser atendidos con urgencia.

Este nuevo escenario llevó a las Cáritas de todo el país a una profunda reformulación en la manera de brindar sus servicios llevando adelante estrategias de trabajo para atender las necesidades que se presentan con urgencia y cuidar a la vez la salud de los voluntarios.Para conocer cómo se desarrollan las actividades desde Cáritas "San José", El Diario entrevistó a su Directora, María Marta Mirande, quien manifestó que "esta situación se está viviendo con mucho cuidado y respeto para poder hacer nuestra tarea, ayudando y acompañando a nuestros hermanos más necesitados, cuidándolos a ellos y a los voluntarios"

Tras afirmar que "gracias a Dios" han podido al menos hasta el momento dar respuesta a las demandas, explicó que al principio del aislamiento aumentaron las mismas, "que tuvo su pico máximo en mayo y junio (un 50% más aproximadamente). Luego bajó un poco y se estabilizó en un número mayor al previo a marzo, aproximadamente entre un 25 y 30%".

Esto obligó a que debieran modificar la modalidad de atención y canales de comunicación entre el grupo de voluntarios y con los asistidos.

Al respecto amplió que "en un primer momento, en abril, la asistencia alimentaria se acercó a los domicilios de las familias. Luego, se adaptó la atención en la sede y las capillas al protocolo y con los voluntarios que pueden asistir y no son de riesgo, y nuevos voluntarios que se sumaron a colaborar".

En un principio sólo se entregaban alimentos y pañales. Luego se sumó, entrega de ropa, cobro de cuotas de microcréditos y entrevistas, en tanto el resto de actividades: talleres y demás, quedaron suspendidas.

A esto se sumó recientemente la reapertura de las ferias, autorizadas por la Municipalidad y realizadas con el correspondiente protocolo, lo que les permite obtener recursos económicos indispensables para adquirir los elementos que luego entregan a las familias que atienden.

LA COLECTA

La colecta anual es para Cáritas un fuerte espaldarazo económico. Lo recaudado permite llevar adelante diferentes iniciativas. La imposibilidad de realizarla este año de manera presencial generó temores, disipados luego ante el sorprendente apoyo de la comunidad.

"Pudimos realizar la Colecta Anual en junio, de manera diferente a la habitual, virtualmente y con alcancías en el templo, negocios y autos que recorrieron la cuidad. Era todo un desafío, pero la respuesta de la comunidad fue, como siempre, enorme y nos llenó de emoción" explicó resaltando que "el whatsapp, las redes y medios virtuales ayudaron, y mucho, a conectarnos entre los voluntarios y con las familias acompañadas".

Del mismo modo destacó el crecimiento de apoyo de la comunidad para poder hacer frente a la demanda. "Gracias a Dios, la comunidad siempre responde a nuestros pedidos: dinero, alimentos, cosas concretas que necesitan las familias, etc. Y en este caso ese apoyo se ha magnificado dando muestras, una vez más, de la enorme solidaridad de la gente", expresó.

Un punto importante del trabajo de asistencia que se lleva adelante es la articulación que tienen con otras instituciones. En ese sentido resaltó la permanente conexión con el área de Desarrollo Social, el Consejo Escolar (entrega de bolsones en las escuelas) y con el Banco de Alimentos.

Claro está que el servicio de Cáritas no se limita a la ayuda material sino que además se suma el apoyo, acercamiento y/o contención a quienes notan que lo necesitan.

"Lógicamente se busca estar atentos y tratar de dar respuesta a las distintas necesidades tanto materiales como espirituales de las familias que se acercan, haciéndolo en estos momentos, con las limitaciones que impone esta situación", comentó añadiendo que a su vez, el grupo de voluntarios recibe permanentemente fortalecimiento o contención desde la diócesis con reuniones que en estos momentos se hacen en forma virtual.

AYUDA ENTRE INSTITUCIONES

Las necesidades que, lamentablemente, deben enfrentar con frecuencia muchas instituciones de bien público hacen que, además de las ayudas que requieren de la comunidad, entre ellas mismas se solidaricen.

En ese sentido es digno de ser destacado que desde Cáritas se colaboró recientemente con el Hogar de Ancianos "La Merced" desde donde hubo una rápida "devolución de favores" y con la Sociedad de Protección a la Infancia

"Cuando aparecieron los casos positivos de Covid en el Hogar de Ancianos decidimos como institución darles una mano y pudimos recolectar productos de limpieza y dinero que se recaudó de una colecta entre todos los voluntarios y de la venta de la feria que autorizaron hace poco", manifestó María Marta Mirande agregando que también se colaboró con la Sociedad de Protección a la Infancia cuando por tener personal aislado tuvieron dificultades en la cocina y desde Cáritas cocinando en cuatro oportunidades para los chicos. Se armaron dos grupos de voluntarios y muchos otros colaboraron con dinero para comprar los alimentos.

"Nos parece importante colaborar con las otras instituciones cuando nos necesitan", reflexionó para finalmente agregar que hace pocos días recibieron de Cáritas diocesana una importante suma de dinero (parte del tercio diocesano de la Colecta Anual) Es dinero que volvió a la ciudad y con el que se compraron alimentos en comercios de la ciudad".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 04 de noviembre de 2025

Nº 7351

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.