Cabrelli (natación): «El agua, a través de todos los tratamientos que tiene, es un lugar totalmente sano»

Cabrelli (natación): «El agua, a través de todos los tratamientos que tiene, es un lugar totalmente sano»

Los nadadores profesionales, amateur y los natatorio sufrieron el confinamiento obligatorio por la pandemia del Coronavirus. La inactividad los colocó en una difícil situación. La nueva categorización presidencial de «distanciamiento» y no «aislamiento» empuja y alienta a que muchas actividades y deportes vuelvan al funcionamiento casi habitual.

En la última conferencia de prensa el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, indicó que las provincias y ciudades que no tiene circulación comunitaria del virus entraban a la denominada fase 5, lo que significa que se deja el aislamiento para pasar al ‘distanciamiento social’ y esto genera que la mayoría de las disciplinas individuales puedan volver a funcionar, siempre enmarcadas en los protocolos sanitarios.

Los deportes individuales como el tenis, golf, padel, pesca, natación, entre otros, son considerados como actividades de ‘bajo riesgo’ ya que no hay contacto entre las personas que lo practican. Es por eso que en la ciudad a partir de estas semanas muchas de estas disciplinas van a ir precalentado sus motores y volviendo de a poco a la actividad, siempre respetando los protocolos de seguridad.

La natación es considerada como uno de los deportes más completos ya que en ella se trabajan todas las partes del cuerpo realizando distintos movimientos rítmicos, repetitivos y coordinados de los miembros superiores e inferiores. Además se lo entiende como un lugar libre de contagio ya que el agua al poseer un tratamiento con cloro y otros elementos que se utilizan para su limpieza y purificación permite que no solo esté desinfectada, sino que tiene un potencial desinfectante para eliminar cualquier virus o germen que pueda entrar en el agua.

Para saber como se encuentra la natación en la ciudad, El Diario dialogó con Maximiliano Cabrelli, profesor de educación física y entrenador de varios nadadores reconocidos de la ciudad, como Luigi Farace, para conocer como se está desarrollando la actividad. Además manifestó cómo fue entrenar en tiempos de cuarentena obligatoria y dio su punto de vista de cómo le puede llegar a afectar estos 80 días de inactividad a los deportistas de alto rendimiento.

«El parate fue bastante duro, debido a que al andar todo el día realizando distintas tareas me costó un poco más pero bueno, después uno va entrando en razón y entiende que la situación es bastante complicada. Obviamente esta inactividad se estaba transformando en una situación angustiante para la gran mayoría ya que todos teníamos objetivos y metas planteadas para este año», afirmó Cabrelli.

Con respecto a los objetivos que se habían fijado con los distintos nadadores para este año, el entrenador expresó que aún no saben que pasará con la reprogramación de las competencias a futuro, pero que es un gran paso la habilitación de los natatorios para que los deportistas puedan ir recuperando el tiempo perdido.

«Nosotros teníamos objetivos planteados para este año con distintos nadadores y con algunos eran objetivos internacionales, como es el caso de Luigi Farace. Entonces es bastante duro todo lo que ha pasado, pero por suerte se ha ido acomodando todo lentamente. Hoy por hoy no se sabe nada que va a pasar con la restructuración de todas las fechas. Pero por lo pronto tenemos la suerte de volver a nadar que es algo muy importante porque el entrenamiento en el medio acuático no es como cualquier otro deporte, es mucho más complejo».

ENTRENAMIENTOS EN CUARENTENA

Al ser un deporte acuático se necesitan de otros elementos e instalaciones para entrenar en casa. Hoy en día no todos tienen una piscina en el patio de su casa para continuar con los ejercicios que llevaban a cabo en el natatorio, pero eso no fue un impedimento para que Maximiliano dicte sus entrenamientos y continuara manteniendo contacto con sus alumnos.

«Durante este tiempo mi actividad estuvo completamente parada, pero durante el último mes y medio empezamos con los chicos a hacer entrenamientos a través de distintas plataformas por Internet. Entrenábamos cuatro veces por semana con una duración de una hora y cuarto y llevábamos a cabo distintas actividades específicas de la natación como ejercicios isométricos, de tren superior e inferior, de relajación.

Yo creo que la forma de enseñar no va a cambiar, va a seguir siendo la misma a pesar de que ahora sea siguiendo un estricto protocolo de seguridad, ya que lo que más se extrañaba de la pileta era el contacto con los chicos, con los profesores y con los alumnos. Uno convive todos los días con eso y cuando de un día para otro se corta repentinamente, como pasó con esta pandemia, se genera un cambio bastante brusco y drástico ya que cambió todo inesperadamente».

¿DEPORTE DE RIESGO?

«La natación no es un deporte de riesgo, todo lo contrario. El agua a través de todos los tratamientos que tiene es un lugar totalmente sano, es algo que está comprobado mundialmente. Es por eso que se han tomado todas las precauciones necesarias y se ha confeccionado un protocolo en el cual el nadador entra, se saca las zapatillas, las deja en el zoom, se pone las ojotas. Previamente ya tiene que asistir al natatorio con la malla puesta. Luego entra al vestuario deja su ropa, sale y se mete al agua.

El protocolo específica que no puede haber más de tres nadadores por carril y tienen que mantener la misma distancia que si no estuvieran dentro del agua. Las clases tienen una duración de 50 minutos, en el caso de los nadadores de alto rendimiento hoy estamos nadando una hora y media aproximadamente y después no hay duchas. Es decir que el nadador sale del agua, se seca, se cambia y se va. En el vestuario no entran más de seis personas, los demás esperan en el espacio de la pileta que es bastante amplio para alojar al resto de los nadadores.

La pileta cambió, antes estaba abierta durante todo el día y ahora tiene horarios específicos y entre cada turno se hace una limpieza en general. De hecho la gente no tiene miedo porque los protocolos están bien hechos y nosotros como profesores lo hacemos respetar a raja tabla para que no haya ningún problema», expresó Cabrelli.

VOLER A EMPEZAR

Para muchos deportistas esta vuelta es como un volver a empezar, ya que estuvieron más de 80 días parados y sin poder realizar sus actividades diariamente como lo hacían antes de que la pandemia por el Coronavirus se desatará en todo el mundo. Para el profesor esta vuelta tiene que ser gradual, sin demasiadas exigencias al principio pero con la mente puesta en el futuro.

«Este parate repercute notablemente en los deportistas y nadadores, ya que los entrenamientos de la natación son muchos más complejos. Esta es una disciplina acuática y nosotros hacíamos entrenamientos cuatro veces por semana que no se comparan con estar dentro del agua.

De todas maneras el volver a ver a los chicos es muy lindo porque los vi con mucha alegría y ganas. Obvio que va a costar volver al ritmo que tenían, pero vamos a poner un poquito de todos para que todo vuelva de a poco a funcionar con normalidad para ir agarrando el ritmo de competencia. De todas maneras es un proceso que lo vamos a llevar de menor a mayor, paulatinamente, porque ellos venían acostumbrados a un ritmo bastante alto en cuanto a la exigencia del entrenamiento. Pero a pesar de eso hay que seguir esperando para ver cuando se reprograman las fechas del calendario deportivo», concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de octubre de 2025

Nº 7325

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Blanca Rosa Martinez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 18 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy viernes a las 17. Casa de duelo: calle 26 N° 1072. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.