Buenos rollos

Buenos rollos

La calidad del forraje conservado en forma de rollo/heno nunca será superior al material originario por lo que es importante enfocar las energías en lograr la menor pérdida de calidad posible, tanto física como nutricional.

Según el ingeniero agrónomo Jorge Castaño, del INTA Balcarce, en nuestro país se producen aproximadamente unas 5.500.000 toneladas de materia seca de alfalfa/año sobre unas 600.000 hectáreas henificadas de dicha especie. Sin embargo, con la tecnología promedio en uso se perderían 1.370.000 toneladas de materia seca durante los procesos de corte, elaboración, almacenado y distribución de los rollos.

"Partir de una pastura de calidad es clave para lograr henos de calidad, esto va a depender del proceso de henificación el cual consta de 3 etapas: corte, hilerado y generación de rollo", sostiene Castaño.

Eficiencia operativa

"El momento oportuno de realizar las tres etapas del proceso de henificación, juega un rol fundamental para determinar la eficiencia operativa y mínima pérdida de calidad" destaca Santiago Tourn, de la Facultad de Ciencias Agrarias.

En ese sentido aclara que el sistema de corte que domina en Argentina es el de movimiento rotativo, dentro de estos los más usados son las cortadoras de hélices rotativas. "Su gran adopción se debe principalmente a su bajo costo de fabricación/mantenimiento y de su adaptabilidad y robustez. Asimismo, la adopción se da porque se desconocen sus principales desventajas: ineficiente copiado del terreno, repicado del forraje, recortado o trozado de tallos y no permite acoplar o incorporar acondicionadores de forraje", agrega Tourn.

Acerca del hilerado, los profesionales destacan que la utilización de rastrillos en esta etapa se justifica cuando se quieren cumplir dos objetivos principales: la necesidad de juntar hileras con el fin de aumentar la capacidad de trabajo en la recolección (menos tiempo la roto enfardadora en el campo y menos consumo de combustible) y evitar pérdidas excesivas en esta etapa.

Para finalizar el proceso, Tourn resalta que al momento de elegir una roto enfardadora se debe considerar: alta capacidad de trabajo para poder recoger la mayor cantidad de forraje en el momento óptimo; tratado del forraje lo más delicado posible, reduciendo los impactos y quiebres del material y reducir el consumo energético; máquinas equipadas con sensores de tamaño de rollo para guía del operador, entre otros.

"Generar reservas forrajeras con pasturas de alta calidad, utilizando cortadoras de discos rotativos con acondicionadores, generando el rollo con menos de 17% de humedad, alta presión de roto enfardado y alma-cenándolos favoreciendo su aireación son recomendaciones generales para lograr el éxito con los excesos de pasto", plantea Castaño.

Buenos rollos

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de noviembre de 2025

Nº 7354

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.