Bomberos gestiona la actualización de un aporte que hace el sector rural

Bomberos gestiona la actualización de un aporte que hace el sector rural

A principios de esta década se instrumentó el pago de una suma equivalente a medio litro de gasoil por hectárea y por año por parte de los propietarios de inmuebles rurales, incluida en la Tasa de Conservación, Reparación y Mejorado de la Red Vial Municipal. El destino de ese aporte era exclusivamente para la Asociación de Bomberos Voluntarios con el objeto de que los vuelque a gastos de funcionamiento.

En 2011 y 2012 el valor de esa contribución fue de un peso por hectárea. Luego se fue actualizando en parte pero producto de la inflación y los sucesivos incrementos de los combustibles -14 veces en este 2018-, ese valor quedó sumamente retrasado. En la actualidad es de 4,20 pesos cuando medio litro de gasoil oscila entre los 17 y 20 pesos, de acuerdo a la calidad.

PLANTEO DEL TEMA

La entidad, teniendo en cuenta esa situación como también la necesidad de poder obtener ingresos que le permitan afrontar las erogaciones e inversiones, en la que en este último caso hay un componente importante dirigido al sector rural atendiendo a la geografía de este distrito, ha iniciando una ronda de conversaciones precisamente con las instituciones que representan al sector que hace dicho aporte.

Así fue como el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Héctor Galella, junto a demás miembros de comisión directiva, debatió esta cuestión con dirigentes de la filial local de la Federación Agraria Argentina encabezados por su presidente y vicepresidente, Jorge Dajil y Roberto González, respectivamente, entre otros.

Según pudo conocer

El Diario, durante el encuentro se analizó la necesidad por parte de los Bomberos de que el aporte por hectárea y por año que los dueños de tierra efectúan pueda ser adecuado en su valor a lo establecido en la ordenanza aprobada en 2011 y que ha quedado retrasado en virtud del efecto inflacionario.

"Hay una pretensión de que se pueda llegar al equivalente a medio litro de gasoil por hectárea y por año. Es verdad que el sector agropecuario está atravesando un momento difícil, siendo muy castigado por la presión tributaria pero también es cierto que no puede estar ajeno al servicio que presta una de las entidades más queridas de Balcarce", indicó González al ser consultado sobre el tema.

El tema en cuestión está instalado y la Federación Agraria local, que destacó la labor de los servidores públicos y la atención que le presta al sector rural, adquiriendo permanentemente equipos y materiales para estar preparados en caso de una emergencia, está dispuesta a colaborar, al menos así lo manifestó en el encuentro aunque no se habló aún del porcentaje a aplicar por dicho concepto para el año 2019.

En las próximas horas, en tanto, los directivos bomberiles plantearán esta misma inquietud a los miembros de la Sociedad Rural de Balcarce.

Hay que señalar que en caso de que se actualice el importe actual, el Departamento Ejecutivo deberá enviar el correspondiente proyecto de Ordenanza al Concejo Deliberante para su tratamiento.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 21 de septiembre de 2025

Nº 7315

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.