Balcarce vivió una celebración reavivando lo más profundo de nuestro sentimiento gaucho

Balcarce vivió una celebración reavivando lo más profundo de nuestro sentimiento gaucho

No fue un acto más. Fue un acontecimiento que marcará un hito en las celebraciones de las fechas patrias. Porque hubo, sobre todo en quienes desfilaron un fervor patriótico muy especial.

Todos y cada uno de los grandes y chicos, varones y mujeres que se sumaron al evento luciéndose orgullosos sobre sus caballos, mostrando sus artes en la danza, o acompañando desde carruajes pusieron en valor lo más relevante de nuestra tradición gaucha, reavivando la llama que encendieron aquellos heroicos patriotas que pelearon con pocas armas pero un coraje inigualable para comenzar a construir nuestra patria.

Encabezado por el Intendente Municipal, a quien acompañaron funcionarios del Ejecutivo, integrantes del Legislativo, delegaciones de las fuerzas vivas de la ciudad, de establecimientos educativos, de instituciones intermedias, Inspectores de Enseñanza y de entidades religiosas junto a un numeroso público se congregaron sobre calle 16 de 17 a 15 para participar del acto que congregó a delegaciones de las agrupaciones tradicionalistas de nuestro medio, a quienes se sumaron representantes de nucleamientos de la zona.

DISCURSOS

Claudio D’Amico: «Hagamos patria en cada día de nuestras vidas»

En la apertura se escucharon palabras del titular de la Pastoral Evangélica local, Claudio D’A-mico, quien señaló que «necesitamos la cobertura de ese Dios que nos creó y que también fue el primer protagonista para ser independientes en estos tiempos», resaltando que «sin su ayuda no hubiera sido posible la independencia a pesar de la fortaleza y a pesar del espíritu fuerte de nuestros antepasados».

Tras subrayar que «tenemos la capacidad de tercerizar y queremos hacer responsables a los demás de cosas que nosotros somos responsables»,enfatizó que nos cabe a nosotros la tarea de seguir haciendo patria.

«Hacemos patria cuando dedicamos tiempo a nuestros hijos, cuando erradicamos la violencia, cuando levantamos en alto los valores fundamentales para una sociedad, cuando podemos amar al otro como a nosotros mismos. Y si nos sostenemos bajo la premisa de los dos mandamientos fundamentales, amarás al señor con todo tu corazón y a tu prójimo como a ti mismo, puedo decirles en el nombre del Señor que estamos haciendo patria», afirmó D’Amico, añadiendo que «necesitamos ser una Argentina que no se apasione simplemente por un Mundial sino que pueda estar orgullosa de su Nación y de que cada uno desde su lugar pueda hacer lo que está a su alcance. Que podamos seguir apostando a la fe en nuestro Dios. Y no hay adversidad o situación que no podamos enfrentar si Dios está de nuestro lado».

Tras convocar a que «hagamos patria en cada día de nuestras vidas», rogó por que «este sea un día para reflexionar y para juntos luchar por nuestra amada Argentina».

Martín González: «Debemos fortalecernos en las cosas que nos unen»

En representación de la Iglesia Católica, hizo uso de la palabra el Padre Martín González quien tras compartir «todas las palabras que mi hermano, el Pastor Claudio (D’Amico), dirigió en este lugar», agradeció a Dios «por esos hombres que lograron nuestra independencia, y pedirle que nos dé su espíritu. Ese mismo espíritu que alcanzó nuestra independencia, olvidándose de sí mismo, renunciar al egoísmo y pensar en los demás».

«Tenemos un corazón abierto y generoso para hacer crecer a esta Nación, porque podemos lograrlo con la ayuda de Dios. Pero para que crezca tenemos que animarnos a crecer cada uno de nosotros, renunciando a aquello que nos divide, y fortalecernos en las cosas que nos unen», sostuvo para compartir con los presentes el Padre Nuestro, a cuyo término lanzó un fervoroso ¡Viva la Patria! que fue acompañado en forma unánime.

Ricardo Stoppani:«Pensemos en aquellos patriotas que dejaron todo para darlo a otros»

El titular del área de Gobierno, Ricardo Stoppani fue el orador representando al Departamento Ejecutivo.

Tras hacer una breve reseña de lo que sucedía en el mundo en aquella década histórica (1810-1820) dijo que en nuestra tierra, «mientras Güemes sostenía el norte frente a los embates del ejército español y San Martín preparaba su ejercito para liberar América, había intereses que pugnaban por adelantar o atrasar nuestro país», para referir a lo que en julio de 1816 sucedió en Tucumán.

«Esos patriotas no lucharon por el día a día o por el mañana inmediato, lo hicieron por otra generación, por esta generación y por las que vendrán. Y ese es el compromiso que tenemos que tener. Muchas veces la Argentina tropieza con la misma piedra y parece que iniciara el proceso de volver a empezar de cero. Cada vez que nos pasa esto pensemos en aquellos patriotas que dejaron todo para darlo a otros. Tengamos en claro que los cambios que necesita nuestro país tienen que ser del conjunto de la sociedad, del consenso de todos. Tienen que ser cambios que pongan tiempo porque tienen que ser duraderos. No son fáciles, no son rápidos, Tal vez la Argentina sea definitivamente independiente cuando todos en la sociedad construyamos no pensando en nosotros sino en que lo verán los que vienen para adelante», sostuvo Stoppani.

El desfile

Tras los discursos, parejas de baile de «Raíces de mi Pueblo». «Patria y Tradición», «Gauchos de Balcarce», «Querencia de mi Sentir», Escuela de Arte «Astor Piazzolla» , «Estampa Criolla» y «Sonkoy Manta» interpretaron una «media caña»

Acto seguido Cristian Méndez y Osvaldo Huck fueron los encargados de encabezar el desfile, el primero como conductor/animador, desde su caballo, del acto, mientras Huck fue quien solicitó al jefe comunal la autorización para dar comienzo al desfile propiamente dicho.

Pasaron frente al palco emplazado frente al monumento al brigadier Antonio González Balcarce, jinetes del Centro Tradicionalista «General Balcarce», Gauchos de Balcarce, Estampa Criolla, Peregrinos a Luján, Centro Tradicionalista de Napaleofú, Gauchos de Ramos Otero, Estancia Tres Lomas y Agrupación Gaucha Los Amigos, todos ellos de Balcarce Se sumaron Fortín Criollo de Tandil, Fortín de Vela, Gauchos de Lobería y Fortín Gaucho de San Cayetano.

Fueron más de 170 jinetes de ambos sexos y de todas las edades, desde bebés a un «legendario» Ramón Caro con sus 89 años, «un estandarte de vida» como lo calificó Méndez, deleitaron a los presentes desde sus caballos mientras «Nacho» Besteiro brindaba un pormenorizado detalle de los emprendados y la indumentaria de los jinetes.

En conjunto con Cristian Méndez hicieron una dupla perfecta que con toques de sutil humor y una amplia sabiduría condimentaron con oportunas palabras, comentarios y explicaciones el paso de los jinetes.

Se sumaron además carruajes típicos y una original carroza de la agrupación «Estampa Criolla» que se detuvo frente al palco y varios de sus integrantes descendieron para bailar frente a las autoridades una «Huella», danza típica sureña.

Balcarce vivió una celebración reavivando lo más profundo de nuestro sentimiento gaucho

Balcarce vivió una celebración reavivando lo más profundo de nuestro sentimiento gaucho

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 30 de octubre de 2025

Nº 7347

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.