Balcarce tendrá un incremento del 1,11%

El distrito más perjudicado es General Lavalle, que cedió un 23,9%. En la vereda opuesta, Suipacha aparece como el más beneficiado, con 21,4% superior a 2016.
De los 135 municipios bonaerenses, 64 recibirán este año un porcentaje menor de coparticipación provincial, mientras que otros 70 verán incrementada su participación y uno seguirá como estaba.
Así surge del nuevo esquema de coparticipación municipal que oficializó el gobierno de María Eugenia Vidal a partir de la publicación, el viernes, en el Boletín Oficial del Código Único de Distribución (CUD).
En el caso de Balcarce está dentro del grupo de los beneficiados, aunque con una suba no demasiado significativa ya que de los 0,4861 que recibió el año pasado, recibirá ahora un 1,11 % más, es decir, 0,49170.
La actualización del CUD se realiza periódicamente los primeros días del año a partir de los nuevos datos sociodemográficos de los distritos que procesa el ministerio de Economía provincial para un reparto más justo de los fondos que se recaudan a partir del cobro de impuestos bonaerenses.
El distrito más perjudicado por los cambios este año General Lavalle, una pequeña localidad gobernada por José Rodríguez Ponte (UCR-Cambiemos) que cedió un 23,9% de su participación sobre la masa de recursos coparticipables.
En la vereda opuesta, el distrito de Suipacha aparece como el que más incrementó su participación sobre el total, con un 21,4% superior a 2016.
En el medio, una verdad insoslayable: el monto a coparticipar por parte de la Provincia es uno solo, con lo cual, otorgar más ingresos a un municipio significa sacarle a otro.
De acuerdo a la ley 10.559, el Coeficiente Único de Distribución (CUD) se determina en mayor parte (el 62 por ciento) por la población, pero también por la capacidad tributaria, la superficie del distrito, la atención sanitaria y los servicios transferidos por la provincia.
Según datos estadísticos, Buenos Aires, con el 38,9% de los habitantes del país, es la provincia más poblada de la Argentina y la que más aporta a la recaudación nacional, con el 37,4%. Sin embargo, sólo recibe el 18,1% de lo que reparte Nación a las provincias.
A grandes rasgos, algo similar ocurre hacia dentro del territorio bonaerense.