Balcarce sería recategorizada como zona fría y se pagaría menos por el gas
La largamente anhelada recategorización de Balcarce y gran parte del sudeste bonaerense para ser considerada como "zona fría" y obtener una importante bajan en las tarifas del gas está a punto de convertirse en realidad.
Para eso, el proyecto debe ser aprobado por el Congreso, donde los diputados del Frente de Todos y Juntos por el Cambio ya llegaron a un consenso y ayer hubo dictamen favorable en la comisión de Hacienda y Presupuesto.
Las reducciones por quedar incorporados en el artículo 75 de la ley 25.565 van del 30 % al 50 %, según cada caso. Y le corresponde a aquellos lugares en que las bajas temperaturas del invierno afectan a las economías familiares de los usuarios, quienes deben abonar altas tarifas debido al elevado consumo, tanto por red como por garrafa.
La iniciativa surgió de propuestas de Alejandro "Topo" Rodríguez, Liliana Schwind y José Luis Ramón y cuenta con el apoyo de otros bloques, como Consenso Federal e Interbloque Federal, cuenta además con el aval del ENARGAS, que será la autoridad de aplicación que defina los consumidores que podrán acceder al beneficio de acuerdo a su necesidad.
El beneficio alcanzará a unas 3 millones de personas de Balcarce, los partidos de La Costa, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado, Lobería, Necochea, Tres Arroyos, San Cayetano, Coronel Dorrego, Monte Hermoso, Coronel Rosales, Bahía Blanca y Villarino.
También incluye a Patagones, Tandil, Olavarría, Azul, General La Madrid, Coronel Suárez, Saavedra, Tornquist, Coronel Pringles, Laprida, Benito Juárez, Gonzáles Cháves, General Juan de Madariaga, General Lavalle, Ayacucho, Rauch, Pellegrini, Salliqueló, Guaminí, Tres Lomas, Daireaux, Puan, Adolfo Alsina, Tapalqué, General Guido, Castelli, Dolores, Maipú, Tordillo, Bolívar y Pehuajó.
Además, serán incorporados a Zona Fría zonas de las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y Salta.
