Balcarce recibirá casi diez millones de pesos del Fondo de Infraestructura Municipal

Balcarce recibirá  casi diez millones de pesos  del Fondo de Infraestructura Municipal

Un informe publicado por La Tecla info., da cuenta que como todos los años, el gobierno de la Provincia publicó el Coeficiente Unico de Distribución (CUD), que sirve para determinar cómo se reparte la coparticipación provincial, indicando que además, el índice se utiliza para calcular el porcentaje que le corresponde a cada comuna en concepto del Fondo de Infraestructura Municipal, en este caso, de unos escasos 2.000 millones de pesos.

El mismo está destinado a obras de infraestructura y surgió a partir de un acuerdo político que apareció sobre el final de la discusión de la ley de Emergencia, a fines del año pasado. Claramente, como se dijo, el monto es muy bajo; precisamente, cuatro veces menor que el de hace tres años, sin tener en cuenta la inflación.

Los intendentes, tanto oficialistas como opositores, lo saben perfectamente. Por eso es que esperan que en el Presupuesto 2020, las famosas planillas anexas "estén repletas de obras y de ceros". Pero ese será otro áspero capítulo de la discusión económico-financiera.

En el caso de Balcarce, como adelantara El Diario días atrás, el CUD es para este año del 0,4949 mientras ahora se pudo conocer que por el Fondo de Infraestructura Municipal, el monto a recibir ascendería a $ 9.898.000.

Como el cálculo se realiza a través del CUD (mide una serie de variables, entre las que figuran población, territorio, efectores de la salud y prestación de servicios educativos municipales) hay diferencias sumamente notorias en la distribución de los montos. Por ejemplo: La Matanza recibirá más de 147 millones de pesos, de los 2.000 M que se reparten; mientras que Tordillo sólo podrá disponer de $1.389.200, cien veces menos que la administración matancera.

Por supuesto, para el más populoso de los distritos, que cuenta para este año con un Presupuesto de 15.495 millones de pesos, es una cifra prácticamente insignificante. Lo propio le sucede a Tordillo, obviamente, que con ese millón 300 mil pesos apenas si le alcanza para un par de cuadras de cordón cuneta.

FIM 2020

Según establece el decreto por el cual se creó el nuevo fondo (aún no fue reglamentado), los montos serán "destinados por los municipios a obras y/o mantenimiento de infraestructura en materia hidráulica, vial, de energía, de transporte, de vivienda, sanitaria y hospitalaria, arquitectura". Y advierte la letra de la normativa que "en ningún caso, el Municipio podrá utilizar los fondos percibidos en gastos corrientes u operativos".

Desde el gobierno provincial se mostraron cautos y revelaron que, pese a que el decreto que establece la distribución de partidas del FIM aún no fue reglamentado, ya hubo presentaciones informales de proyectos por parte de varios distritos.

Según las fuentes consultadas, la aprobación final para liberar las partidas se llevaría a cabo a principio de marzo. Será entonces cuando reciban el primer desembolso, que corresponde al veinte por ciento del total, y podrían comenzar los trabajos a la brevedad.

Los jefes comunales esperan ansiosos la ejecución de estas obras, porque con ellas, al menos, se ocupa mucha mano de obra local.

DE DÓNDE SURGEN LOS 2.000 MILLONES

Durante la ardua negociación por la declaración de la ley de Emergencia en la Provincia, el oficialismo debió realizar concesiones y la oposición logró que se incluyera una modificación en el artículo 27 de la ley N° 15.165. La misma estableció la creación de un Fondo Municipal para Convenios de Infraestructura (FIM), destinado a financiar total o parcialmente obras municipales de infraestructura por dos mil millones de pesos.

El monto debe ser repartido de acuerdo al Coeficiente Unico de Distribución (CUD), y la cartera de Infraestructura es la encargada de implementar dicho fondo.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 21 de septiembre de 2025

Nº 7315

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Blanca Rosa Martinez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 18 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy viernes a las 17. Casa de duelo: calle 26 N° 1072. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.