Balcarce celebró las fiestas patronales en honor a la Virgen de Luján

Balcarce celebró las fiestas patronales en honor a la Virgen de Luján

Una multitud de fieles participó de la emotiva procesión desde la Capilla Nuestra Señora de Luján hasta la Parroquia San José, en una jornada marcada por la esperanza, la tradición y la renovación espiritual.

En una tarde otoñal cargada de emoción y recogimiento, la comunidad católica se congregó este sábado para celebrar las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Luján, patrona de Argentina y símbolo de fe para millones de creyentes. La jornada, que tuvo como epicentro la Capilla Nuestra Señora de Luján, ubicada en calles 5 y 6, incluyó una procesión que culminó en la Parroquia San José, y una misa central que reunió a vecinos, autoridades y familias enteras en un clima de profunda devoción.

UNA PEREGRINACIÓN QUE UNE GENERACIONES

Bajo el lema “Con María, peregrinos de esperanza”, la procesión partió desde la capilla a las 17:00, recorriendo las calles del barrio con la imagen de la Virgen portada por fieles de todas las edades. Durante el trayecto, se entonaron cánticos marianos y se elevaron oraciones por la paz, la unidad y el bienestar de la comunidad.

El párroco Pablo Etchepareborda, quien encabezó la caminata destacó el carácter especial de esta celebración: “Este año tiene una particularidad: es una peregrinación. En el contexto del año jubilar, somos peregrinos hacia Jerusalén. La peregrinación no es solo un acto de culto, sino un caminar juntos hacia un destino donde alguien nos espera. En este caso, nos esperan nuestra Madre y Jesús, y también toda la comunidad reunida en la Parroquia San José. Al finalizar la misa, entregaremos la imagen de la Virgen a los niños de catequesis para que la lleven a sus hogares, iniciando así una peregrinación doméstica que fortalece la fe en cada familia.”

LA VIRGEN DE LUJÁN SÍMBOLO DE FE Y ESPERANZA

La devoción a Nuestra Señora de Luján tiene raíces profundas en la historia argentina. La imagen original de la Virgen llegó al país en 1630 y, tras un suceso considerado milagroso, se estableció en la localidad de Luján, donde se erigió la basílica que hoy es centro de peregrinaciones multitudinarias.

En Balcarce, la capilla dedicada a esta advocación mariana ha sido testigo del crecimiento y transformación de la comunidad. Eventos como las fiestas patronales no solo reafirman la fe, sino que también fortalecen la identidad y el sentido de pertenencia de los vecinos.

UN LEGADO QUE SE RENUEVA

La entrega de la imagen de la Virgen a los niños de catequesis simboliza la transmisión de la fe a las nuevas generaciones. Cada niño llevará la imagen a su hogar, iniciando una peregrinación doméstica que busca fortalecer la espiritualidad familiar y mantener viva la devoción mariana en el ámbito cotidiano.

El párroco Etchepareborda expresó: “Queremos que la Virgen visite cada casa, que esté presente en la vida diaria de nuestras familias. Es una forma de renovar la fe y de recordar que María camina con nosotros en cada paso que damos.”

La jornada concluyó con un sentimiento compartido de gratitud y esperanza. La comunidad de Balcarce, unida en la fe y en la tradición, reafirmó su compromiso con los valores que la sostienen y la proyectan hacia el futuro.

La Virgen de Luján, patrona de Argentina, continúa siendo faro y guía para quienes buscan en ella consuelo, protección y fortaleza.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 24 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.