Avanza la construcción de la sede de «Aprepuertas»
Apuntar a mejorar la calidad de vida de las personas discapacitadas, poniendo el foco en su inserción laboral fue el motivo principal que dio origen en el año 2011 a «Abrepuertas», la ONG que tres años más tarde recibió en carácter de donación un terreno en la esquina norte de las calles 11 y 22 para comenzar a hacer realidad aquel sueño.
El proyecto, con el paso del tiempo, se fue afianzado lentamente atendiendo a los tiempos que corren, nada fáciles, en materia económica. Pero el esfuerzo puesto de manifiesto está permitiendo que se vayan cumpliendo las metas fijadas.
Con el desembolso de una primera partida de dinero se avanzó en la construcción de los cimientos y la losa de lo que será la sede, en la que piensan efectuar múltiples actividades dirigidas a los jóvenes tales como la estimulación, desarrollar sus funciones cognitivas, completar su formación básica y capacitarse laboralmente, además de promover y reforzar conductas autónomas, entre otras.
Si bien en este distrito hay instituciones que abordan la discapacidad, existe una barrera difícil de atravesar como lo es la inserción laboral. Y «Abrepuertas» ha puesto atención en ello, además de hacerlo en otras cuestiones.
LA OBRA
Quienes forman parte de esta ONG comienzan a ver el fruto del árbol de sueños que plantaron en septiembre de 2011 cuando empezaron a transitar «este camino de hormigas». Se sucedieron y se suceden una innumerable cantidad de acciones para conseguir los dineros necesarios que permitan lograr el objetivo deseado. Rifas, la atención del buffet en los encuentros comunitarios del Club Ferroviarios, cuotas societarias, donaciones, contribuciones, aportes de lo que genera el proyecto biodiesel (reciclado y recolección de aceite vegetal usado para su posterior comercialización) y Fondo de Fortalecimiento, entre otras, le permiten a la ONG seguir adelante.
POR ETAPAS
Construida la losa, la obra ahora avanza en la planta baja. Se están construyendo un salón de usos múltiples, sanitarios, cocina y oficina. Luego, de acuerdo a la disponibilidad de recursos, se avanzará en la planta superior.
«Abrepuertas» pretende dar respuestas a los interrogantes que fueron los que precisamente impulsaron su creación, los que redundarán en una mejora en la calidad de vida de los discapacitados a partir de garantizar la igualdad de oportunidades para desarrollarse como personas.