Aumentos en la tarifa del gas: "La gente manifiesta su enojo pero también su angustia"
Los aumentos de las tarifas de los servicios siguen golpeando al bolsillo de los vecinos. Y un lugar que constituye caja de resonancia de quienes llevan su reclamo ante la imposibilidad de poder afrontar con recursos propios los abultados montos es la Defensoría del Pueblo, que funciona en el edificio del Centro Cívico, a cargo de la doctora Fernanda Ruzza.
Ella misma reconoció que en los últimos días se ha incrementado la presencia de personas en la dependencia para plantear su preocupación por lo que consideran "excesivos" los incrementos aplicados principalmente en la factura por consumos de metros cúbicos de gas, en una época del año en que es primordial su uso.
RECLAMOS
Reveló la propia doctora Ruzza que se han recibido reclamos de usuarios que han acercado boletas por consumos equivalentes a los 16 mil pesos. "La gente manifiesta su enojo pero también su angustia. No es que no quieran abonar el servicio sino que nos dicen que no pueden afrontarlo con los ingresos económicos que tienen", afirmó a El Diario, planteando además la desproporción que existe entre el porcentaje de aumento impulsado por el Gobierno para servicios esenciales y el otorgado en materia salarial.
Admitió Ruzza que el aumento tarifario en el gas fue el establecido oportunamente por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).
"Criticamos la forma en que se aplica. No se puede aumentar todo junto. Es desproporcionado", expresó preocupada.
Recordó luego la doctora Ruzza que a fines de este mes finalizará el plazo establecido por la Justicia para impedir que las empresas les corten el servicio a los usuarios que no han pagado por lo consumido.
"A aquel que llega a la Defensoría del Pueblo con un problema, como puede ser la imposibilidad de pagar la boleta del gas por lo alto del monto, no les prometemos una solución pero sí debe saber que haremos todo lo que esté a nuestro alcance para darle una respuesta. También analizamos la boleta para establecer que no existan errores y luego de eso comunicamos el tema a la empresa Camuzzi Gas Pampeana para ver de qué manera se puede resolver la cuestión", explicó.
