«Argentina, con un dólar más alto, se puso más competitiva a nivel mercado exportador»

Sobre la actividad ganadera y todo lo que a ella rodea recaen los mayores atractivos que tendrán desde hoy LA NACION Ganadera y EXPO Balcarce.

Las razas británicas (Angus, Shorthorn y Hereford) y las razas francesas (Limousin y Limangus) se llevarán las miradas del público que podrá disfrutar de la excelencia genética.

La gente de la ganadería piensa y toma casi todas las decisiones con la mirada puesta en el mediano o largo plazo. Puede pasar que tengan que vender de apuro algunas cabezas para salir de un aprieto cuando falta pasto, pero por lo general sus ciclos son lentos y las estructuras no se derrumban por vientos circunstanciales.

Por eso no sorprende el optimismo con el que llegaron los cabañeros a esta nueva cita en Balcarce. Saben que la demanda global de carne está destinada a un crecimiento exponencial.

Así también lo entiende Horacio San Martín, de la firma consignataria San Martín y Cía. S.A., perteneciente a la Cámara Argentina de Consignatarios de Ganado, al ser entrevistado por El Diario. Admitió que este 2018 «no es un año sencillo. Sabido es que el productor agropecuario, ante cualquier vaivén económico en el que se vea envuelto el país, trata de protegerse. ¿Cómo lo hace? Por ejemplo, adquiriendo semillas para sembrar o vacas para capitalizarse. Son dos de las mejores formas que tiene para de esa forma defender el peso».

La ganadería, a diferencia de la agricultura, se planifica a plazos más largos que la agricultura. Y es, sostiene San Martín, «una inversión segura aunque quizás con una menor rentabilidad en lo inmediato».

FAVORABLE ESCENARIO PARA LA GANADERIA

Ahora, dejando de lado esa lectura, el consignatario sostuvo que la devaluación reciente ha favorecido al escenario ganadero, siendo el desafío que esa mejora competitiva se traslade a toda la cadena para de esa manera optimizar la eficiencia productiva. «Argentina -consideró-, con un dólar a un precio más alto, se puso más competitiva a nivel mercado exportador. Hay que reconocer que la producción bovina venía castigada. Si bien hoy los costos de producción son elevados, donde los insumos están dolarizados, la hacienda gorda, por ejemplo, ha visto mejorado sus valores. Hoy se observa que el mercado exportador, para el cual existen buenas expectativas, se encuentra bien y el consumo interno sigue tirando».

Al hacer referencia puntualmente al mercado internacional para nuestras carnes, sostuvo San Martín que durante los últimos quince años el país tuvo «un gran problema con nuestros compradores de distintas partes del mundo porque no fue confiable. Entonces, ahora recuperar esos mercados no es fácil. ¿Por qué? Porque ahora no nos van a privilegiar al momento de adquirir nuestras carnes porque se demostró en su momento que no éramos confiables sino informales. Entonces, al incumplir Argentina esos contratos se cerraron mercados. Ahora al país, esos compradores lo está probando para conocer si cumple. Y quien nos está dando una mano enorme es China».

Este año, Argentina y China firmaron el acuerdo para la apertura total del mercado del gigante asiático -después de más de una década- para la carne vacuna local enfriada y con hueso.

PRECIOS

En materia de valores, San Martín manifestó que en los vientres «son muy razonables históricamente hablando. Pero en esta actividad productiva queda demostrado que el agricultor y el ganadero siempre muestran entusiasmo y ganas de seguir invirtiendo en el negocio. Manifiestan ánimo permanente de continuar apostando».

Esto es así, añade el consignatario, «porque el hombre de campo está acostumbrado a enfrentar los vaivenes de la vida, los naturales y también los político y económicos. Siempre está en desventaja pero tiene garra y tesón para seguir adelante. Pero, hay un aspecto fundamental, y es que el productor agropecuario no cambia de actividad. Sigue adelante sembrando y criando bovinos».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de noviembre de 2025

Nº 7354

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.