Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Alejandra Mortora: "Soy una persona a la que le gusta trabajar construyendo equipos"

Alejandra Mortora: "Soy una persona a la que le gusta trabajar construyendo equipos"

Alejandra Mortara, Inspectora de Educación Especial

Es tandilense. En 1993 obtuvo el título de Maestra de Educación Primaria y dos años después el de Profesora de Irregulares Mentales. Empezó trabajando en Villa Gesell como maestra de grado y también en una escuela de educación especial, luego se trasladó a la localidad de Vela.

"Viajaba a dedo todos los días, ida y vuelta. Fue una experiencia maravillosa en cuanto al trabajo en el marco de la ruralidad", contó sobre su labor en el anexo de la Escuela 503.

También empezó a cumplir funciones en la Escuela 504 como docente titular en el área de Inclusión, donde transcurrido un tiempo y por el empuje que le brindaron sus compañeras de dicho establecimiento, se animó a presentarse a pruebas de selección para directores. "Me fue muy bien, pude tomar la vicedirección de la Escuela 503 y del Centro de Formación Laboral, que se creó en 2009. Empecé a trabajar ahí, en ese lugar que había que construir, repensar, con una modalidad nueva y una impronta en educación especial diferente de la que conocíamos", añadió.

Luego, ya en su faz de directora asumió en la Escuela 502 de la vecina ciudad serrana, que se caracteriza por ser domiciliaria - hospitalaria y es una de las pocas que quedan con ese formato dentro de la provincia de Buenos Aires. Es muy cara a sus sentimientos, a punto tal que sobre la misma señaló: "la albergo en lo más profundo de mi corazón".

Paralelamente fue secretaria desde 2015 en la Escuela 501, donde nuevamente se sintió animada por las personas con las cuales compartía la diaria actividad y por su propia familia para presentarse a la prueba de selección para inspectores. "También me fue muy bien, se presentó la oportunidad y aquí estamos", comentó al respecto.

ACERTADA DECISIÓN

El 29 de septiembre, es decir hace muy pocas semanas, asumió su flamante cargo e inmediatamente comenzó a diagramar el trabajo en su nuevo destino.

Al respecto, indicó que "llegué a Balcarce un poco analizando la situación. Yo formaba parte de un listado, de un orden de mérito que me ubicaba en segundo lugar y sabía de la posibilidad de la cobertura del cargo de inspectora en Balcarce. Así que familiarmente analizamos todo, yo tenía muchísimas ganas de escribir historia en otro espacio, en un ámbito que resultara nuevo, donde poder construir nuevos vínculos, con muchas expectativas. La decisión fue certera, creo que fue la mejor decisión que pude tomar, estoy muy feliz de haber elegido Balcarce y Lobería, porque ahí también tengo una extensión".

Desde un primer momento notó el cálido ambiente que la recepcionó de muy buena manera, citando en ese caso a Jefatura Regional y a los dos inspectores jefes distritales, por caso Mario Di Iorio en Balcarce y Paola Ardanás en Lobería. "Han sido absolutamente contenedores y los equipos de supervisores de los dos distritos supieron incluirme rápidamente a la dinámica de trabajo", contó entusiasmada.

PERSONAS CONOCIDAS

Para Alejandra Mortara llegar a un ámbito nuevo no significó hacer su arribo a un espacio desconocido, ya que tenía afinidades con personal de los dos distritos, lo cual facilitó su rápida adaptación a la función de inspectora.

En su caso, conocía a la mayor parte de los profesionales que se desempeñan en las escuelas especiales y en los centros de atención temprana, porque como integrantes comunes de la Región XX han compartido diferentes instancias de encuentros, capacitaciones y formaciones, inclusive integrando las comisiones evaluadoras, de lo que se desprende que compartió algunas trayectorias comunes.

"Ninguna de las chicas eran desconocidas para mí. Sé de la calidad de personal con que contamos, del gran compromiso y profesionalismo que ponen en la tarea, me lo demuestran a diario. Abrieron sus escuelas -en un sentido figurado- para que yo las conociera lo más rápido posible, me contaron de su labor, de su dinámica de trabajo y de sus expectativas con respecto a transitar una nueva gestión", resaltó sobre el particular.

A solamente tres semanas de haber iniciado la gestión se encuentra muy a gusto, como si hiciera mucho tiempo que está en el distrito, según admitió. Por supuesto dando pequeños pasos, en el marco de esta pandemia que dificulta las cosas. Y apuntando un poco más allá: "conozco algunas escuelas pero creo que no es solamente necesario conocer las escuelas especiales, pensando también que somos una modalidad transversal, sino también conocer el resto de los servicios educativos en cada uno de los distritos".

ESTILO DE TRABAJO

Al siguiente día de posesión en el cargo, Mortara entabló comunicación telefónica con los equipos directivos locales y emprendieron el trabajo correspondiente.

Se organizaron plenarios semanales y también tuvieron desarrollo a través de la virtualidad diversas reuniones con los equipos de conducción de la mayoría de las escuelas. Todo ello dentro de la programación de agendas muy dinámicas, cargadas e interesantes, donde el aprendizaje es de todos y se experimenta cada día.

"Tomar definiciones en términos de trayectoria educativa en esta situación de pandemia requiere mucho más análisis, mayor profundidad, intercambio y trabajo colectivo. Creo que es mi manera, soy una persona a la que le gusta trabajar construyendo equipos. Y esto se acopla con la idea que en ambos distritos me han hecho saber los jefes distritales. El trabajo en equipo, colaborativo, la toma de decisiones en común, la revisión de las propuestas y de las decisiones, son mi manera. Soy dialoguista por naturaleza, escucho y me gusta construir acuerdos, aún en el disenso, creo que es la mejor forma en que se puede llevar adelante una gestión en el marco de un trabajo democrático. Y en esto de garantizar el derecho a la educación, dentro de una política educativa donde el estudiante es un sujeto de derecho y los profesionales que intervenimos debemos poner todos los dispositivos, estrategias y herramientas que encontremos o construyamos, en beneficio del desarrollo de trayectorias posibles y exitosas", señaló a lo hora de caracterizar sus formas laborales.

SUMAMENTE SATISFECHA

Insertarse en un ámbito de tareas distinto al que se venía integrando hace varios años no siempre es tarea simple, en muchas ocasiones lleva un tiempo -más o menos prolongado- lograr ser aceptado o bien meterse en la intimidad de la rueda laboral. Claro está, mucho depende también de las formas de las personas, tanto de los que llegan como de los que están, aunque este aspecto no ha significado impedimento en el caso de Alejandra Mortara.

Sobre ello, la inspectora se mostró muy conforme y dijo que "la tarea es lindísima, estoy realmente muy feliz. Por supuesto que estoy aprendiendo y al finalizar cada día miro para atrás todo lo que fue sucediendo. Pero me siento plena porque estoy acompañada, contenida, respetada y escuchada, eso es lo importante y no fue difícil para nada ingresar al equipo de supervisión de ambos distritos. Realmente estoy feliz".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 13 de julio de 2025

Nº 7255

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

ZUBIRIA BRAIAN JOAQUIN (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy jueves a las 17. Casa de duelo: calle 29 N° 246. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

JOSE LUIS JUAREZ (TITO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 8 a las 16.30. Casa de duelo: calle 116 Bis N° 57 e/ Av. Perón y 15. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.