Admitió el comisario Salinas que necesitaría más efectivos y móviles para una mejor prevención
Por espacio de una hora, el titular de la Policía Comunal, comisario Darío Salinas, expuso ante concejales de distintos bloques políticos sobre aspectos que hacen al programa que en materia de prevención y seguridad se está aplicando a nivel distrital pero también respondió a distintas inquietudes e interrogantes. Lo acompañó el coordinador de Seguridad de la Comuna, Martín Luna.
La presencia del funcionario policial fue requerida por integrantes de la Comisión de Seguridad luego de que se planteara el tema en la última sesión.
De acuerdo a la información obtenida por El Diario, el comisario Salinas delineó las políticas que se están instrumentando -así al menos será hasta fines de este 2021- y que forman parte del programa que se había elaborado durante la gestión del anterior jefe de la dependencia, comisario inspector Ariel Contrera.
Si bien consideró que "la situación no es crítica", reconoció que para poder trabajar en forma más intensa en materia preventiva vería con agrado el poder contar en la sede policial con 15 ó 20 efectivos más al igual que entre 3 y 5 patrulleros. No obstante, dijo que se está optimizando de la mejor manera el recurso humano y la logística existentes en los servicios que se brindan en la comunidad.
En este punto quedó plasmado el compromiso de los concejales de seguir gestionando más ayuda ante el Ministerio de Seguridad bonaerense.
PREOCUPA LA VIOLENCIA DE GENERO
Un párrafo especial de la reunión mereció el abordaje del tema referido a la violencia de género. Mencionó Salinas que hay un promedio diario de dos denuncias y media que se reciben por esta problemática.
Preocupado por la situación, le comentó a los concejales que el personal a su cargo está participando de capacitaciones permanentes para una mejor atención a las víctimas.
Al mismo tiempo resaltó que hay un trabajo articulado con la Comisaría de la Mujer en este sentido.
También el titular de la Policía Comunal destacó el trabajo conjunto con otras dependencias policiales, como Patrulla Rural, Sub DDI y Seguridad Vial, y también con el Departamento Ejecutivo y el Centro de Monitoreo.
Expresó que en materia estadística no hay alteraciones en cuanto a la cantidad promedio de delitos ni su categoría en relación al 2019, previo a la pandemia.
Finalmente subrayó la importancia que tendrá en breve el desembarco en la ciudad de una Subdelegación de Investigación del Tráfico de Drogas Ilícitas para abocarse puntualmente a esa problemática. Estimó que una decena de efectivos se desempeñarán en dicha dependencia.