Aceleran los cambios en la escuela secundaria ante el retroceso del aprendizaje durante la pandemia

Aceleran los cambios en la escuela secundaria ante el retroceso del aprendizaje durante la pandemia

Cambios en el régimen académico, en los sistemas de evaluación, las asistencias, las formas de promoción y en los programas curriculares son algunas de las modificaciones que se implementarán en la escuela secundaria, que en algunas provincias ya se pusieron en práctica y en otras aún está en debate, en tanto el Ministerio de Educación analiza mejoras y una evaluación específica para el nivel medio antes de fin de año.

En al menos nueve provincias ya se pusieron en práctica algunas de estas modificaciones, en otras se realizan pruebas piloto monitoreadas por especialistas, en tanto en la provincia de Buenos Aires, que cuenta con la mayor matrícula escolar del país, se debaten cambios en el régimen académico a ponerse en práctica el año próximo.

Los últimos resultados de la prueba Aprender -que arrojó que sólo 53 alumnos de cada 100 terminan a tiempo la escolaridad obligatoria- sumado a las experiencias escolares de la pandemia de coronavirus, aceleró la necesidad de introducir modificaciones en el nivel medio para mejorar los aprendizajes y hacer más atractiva la escuela secundaria para los alumnos.

Mendoza, Córdoba y Santa Fe son las provincias que ya aplican cambios en materia de evaluaciones, asistencias y acompañamiento de las trayectorias escolares, mientras que en otras como Santa Cruz y Formosa se pone más énfasis en los regímenes de promoción, y en Misiones, Entre Ríos y Buenos Aires se analiza implementar diversas modificaciones.

La reciente decisión de la provincia de Santa Fe de aplicar un régimen de avance continuo para desterrar la repitencia puso en debate si este mecanismo es el adecuado para recuperar contenidos no aprobados, en tiempos de bajo rendimiento luego de la pandemia.

Una investigación del Observatorio Argentinos por la Educación analizó las estadísticas oficiales (Relevamiento Anual de Escuelas y la prueba Aprender de 2019) de la camada de alumnos que arrancó 1er. grado en 2009 y que debió terminar el último año de la secundaria en 2020.

Encontraron que, a nivel país, de cada 100 estudiantes que empiezan la primaria, sólo 53 llegan al último año de la secundaria en el tiempo esperado; y apenas 16 logran niveles satisfactorios de aprendizaje en Lengua y Matemática.

Y también, que hay mucha diferencia según las provincias. Los porcentajes más altos de alumnos que llegan en tiempo y forma se registran en Ciudad de Buenos Aires (33%), Córdoba (24%) y Tierra del Fuego (21%).

Los investigadores también encontraron muy altos niveles de repitencia: el 25% de los alumnos del último año de secundaria tienen más edad de la que debiera corresponder. El dato muestra que se produce un gran "desgranamiento" en el sistema educativo, es decir que, año tras año, hay alumnos que van repitiendo o abandonando los estudios. Algunos abandonan y retoman más adelante.

Para los especialistas, los datos sobre "desgranamiento" exhiben la dificultad que tienen los alumnos argentinos para adaptarse al formato de secundaria y, sobre todo, a pasar con éxito sus primeros dos años. (Télam)

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 13 de noviembre de 2025

Nº 7358

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.