Abel Bibbó, directivo del Centro de constructores y anexos: "Nosotros, como mínimo, tendríamos que tener 500 socios"

Abel Bibbó, directivo del Centro de constructores y anexos: "Nosotros, como mínimo, tendríamos  que tener 500 socios"

Carlos Martínez, Abel Bibbó y Oscar Colaiani, directivos

Hace unos días el Centro de Constructores y Anexos de Balcarce llegó a sus primeros 65 años de existencia, que si bien no pudieron festejarse por la situación que es de público conocimiento, no pasaron desapercibidos por sus propios integrantes, es decir los representantes de las distintas profesiones que engloba la actividad.

Hoy, la entidad se encuentra en una etapa particular, ya que después del cambio de miembros de la comisión directiva de la entidad, lo que ocurrió el 12 de diciembre del año pasado, se realizó una reunión para constatar ello, pero la misma no quedó registrada en el acta correspondiente debido a que no pudo asistir la autoridad que debía refrendarla. Por lo tanto, se puede decir que oficialmente no pudo asumir quien había sido designado nuevo presidente, Walter Buscicchio, quien hasta ese momento cumplía labores como prosecretario.

A raíz de ello es que sigue siendo máximo titular Héctor Oscar Colaiani, quien en compañía del vicepresidente Abel Bibbó y del tesorero Carlos Martínez, dialogaron con El Diario sobre distintas cuestiones que hacen al funcionamiento institucional.

SITUACIÓN ACTUAL

Una de los aspectos consultados tuvo relación con la situación de la pandemia y la manera en que se ha visto afectado el Centro de Constructores.

"Nosotros problemas no tenemos. Por ahí algunos socios hablaron porque querían ver qué se podía hacer para empezar a trabajar, pero con esta situación recién la semana pasada se empezó a liberar un poco este asunto de obras y tienen que estar con barbijo, con todas las precauciones y contando también con el permiso del dueño de la obra", dijo Martínez.

"Se debe trabajar con todas las medidas, con el Protocolo que presentó (Ricardo) Stoppani. En eso estamos todos de acuerdo, pero después el control depende de la persona que esté a cargo de la obra. Nosotros no podemos interceder mucho en ese tema, no tenemos la fuerza de un gremio, somos una entidad sin fines de lucro y venimos así desde hace 65 años", agregó Colaiani.

SON POCOS SOCIOS

El Centro de Constructores y Anexos fue fundado el 7 de abril de 1955, siendo su actual sede la que se encuentra ubicada en calle 24 entre 15 y avenida Favaloro.

Cerca de 130 personas conforman la masa societaria de la entidad, un número que no convence a las autoridades, ya que estiman que debiese haber al menos medio millar de adherentes.

En ese sentido, Bibbó comentó que "dentro de lo que es la construcción, es poca cantidad. No somos unidos, desde el día que se fundó esto. Nosotros como mínimo tendríamos que ser 500 socios, por lo menos. Hay muchos albañiles, pero ahora hay más carpinteros, plomeros y electricistas que albañiles".

Además de las citadas profesiones, la entidad abarca también a integrantes de otros rubros, que de una forma u otra son afines a la construcción. A ellos invitó el actual presidente a que se acerquen, aunque reconociendo que se encuentran limitados a la hora de ofrecer: "todas las personas que deseen asociarse pueden hacerlo. No tenemos mucho para darle, más que un buen descuento para el alquiler del salón".

PREDIO SOBRE AVENIDAS

La entidad en cuestión, además de la sede de calle 24 es propietaria del predio ubicado en avenida Dorrego y Cereijo, el cual en la parte principal posee una construcción iniciada pero no finalizada y que en su sector trasero cuenta con una cancha de fútbol, la cual fue creada por la Fundación "Balcarce más Deporte" tras serle concesionado oportunamente ese lugar.

Colaiani hizo mención a lo que tienen ideado establecer allí. "Estamos haciendo unos baños y ver si podemos construir también un quinchito o algunos fogones, además vamos a plantar algunos árboles. Y tenemos la parte de adelante que nunca se terminó de construir, la idea era hacer un salón de fiestas para 400 personas, pero en su momento se dejó de edificar y ahí quedó", señaló.

UN GRAN CRECIMIENTO

Nadie es ajeno al sustancial avance que ha experimentado el rubro de la construcción en al menos la última década en Balcarce, donde amplios edificios y otros de condiciones menos ostentosas pero también de importante significancia se suman a vecinos que han decidido invertir sus ahorros "en ladrillos".

En el marco de este punto, Oscar Colaiani manifestó que "se edificó bastante, se movió mucho con el tema de los edificios pero después todo se frenó con lo de la pandemia, aunque igual ya venía frenándose, hay lugares donde tuvieron que dejar de edificar por la situación económica. Por eso está bien que se abrió un poco el panorama para que puedan trabajar, porque la construcción es la que más o menos mueve todo".

También se refirió al tema en cuestión Carlos Martínez, especialmente mencionando zonas donde se vislumbra mayormente este crecimiento. "De la 39 para el lado de las sierras y de la 24 a la 40 creció mucho. Hubo gente que pudo hacerlo directamente pero por ahí hubo créditos que han ayudado a esto, no sé cómo está el tema ese ahora, pero pienso que eso movilizó mucho también", acotó.

ETAPA POST PANDEMIA

Con la actual realidad del Coronavirus latente en la sociedad, en el plano local poco a poco se han ido liberando algunas actividades y, de continuar sin casos en la ciudad, se prevé que podría llegar a ampliarse el espectro y más rubros se verían beneficiados.

En el caso del Centro de Constructores, al parecer no habría modificaciones, haciendo mención específicamente a lo institucional. "Nosotros vamos a seguir igual. Acá nos reunimos todos los meses y por todo esto que pasa hace tres meses que no nos reunimos, somos todos integrantes del Centro y cualquier socio que quiera acercarse puede participar. Nos gustaría tener más socios, pero como no le podemos dar mucho, tenemos que cobrar una cuota muy baja", declaró Colaiani.

FIESTAS A BENEFICIO

Otro aspecto que quizás no cuenta con promoción porque tal vez no hace a la identidad de la entidad, está ligado a las fiestas a beneficio que realiza el Centro de Constructores, a través de las cuales han brindado colaboración a sus pares.

"Hicimos una para el Taller Protegido, otra para"Nuestro Sueño" y también para "Abre Puertas". Fueron cenas cuya recaudación fue toda para esas instituciones", resaltó Abel Bibbó.

"Nosotros trabajábamos y al monto que se juntaba, le agregábamos algo de dinero. Metimos cerca de 100 personas, todos hombres, pagaba hasta el que cocinaba. Y Walter Buscicchio tenía sus contactos con esta gente, así que hizo mucho él como para que se pudiera armar todo", agrego Oscar Colaiani.

"Y para el 28 de abril, antes que pase todo esto, teníamos proyectada otra cena y teníamos que ver a beneficio de quien iba a ser", detalló Carlos Martínez.

Cabe destacar que con los montos recaudados en cada ocasión se compraron cemento y pretensados para "Abre Puertas", al Hogar "Nuestro Sueño" se le abrió una cuenta en Sierramat donde se dejaron pagos materiales diversos que necesitaban para ampliar el sector de la cocina, en tanto al Taller Protegido se le abonaron unos arreglos de maquinarias. "Dinero en efectivo no damos, para que no haya problemas", coincidieron.

La idea es seguir haciendo este tipo de acciones una vez que se normalice la situación, propuestas que comenzaron allá en 2017 y vienen cumpliéndose todos los años, sin interrupción.

DICTADO DE CURSOS

Y en materia de iniciativas que podrían llegar a concretarse, se encuentran en plenas charlas con un arquitecto para poder traer a la sede distintos cursos para las variadas profesiones que componen la entidad.

Hasta el momento se han realizado conversaciones y, a medida que la situación vaya volviendo a la cotidianeidad, se irá avanzando en el análisis de ideas para que finalmente esta iniciativa pueda llegar a convertirse en una realidad.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 09 de agosto de 2025

Nº 7278

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.