A 159 años de la creación del Partido de Balcarce

A 159 años de la creación del Partido de Balcarce

Hoy el Partido de Balcarce está cumpliendo 159 años de su creación desde aquel 31 de agosto de 1865

La historia del Partido comenzó de la siguiente manera:

Durante mucho tiempo el Río Salado sirvió de límite a dos zonas jurisdiccionales: la zona interior, próxima a Buenos Aires, y la exterior al Sud. Estas tierras hacia 1837 se hallaban divididas en 17 partidos a cargo de Jueces y Alcaldes.  Debieron transcurrir casi tres décadas para que se diera una nueva ley al respecto, la que fue sancionada el 19 de julio de 1865 y dividió la campaña al exterior del Salado en 27 partidos.

Lejos de la imagen actual estaba el paisaje rural de aquella época… Inmensas propiedades de campos, llanos algunos, de terrenos quebrados otros, ásperas sierras de escarpadas laderas, casi inaccesibles, salpicadas de montes de curro y arroyitos de suave murmurar de los cuales hoy sólo algunos carteles nos recuerdan sus nombres originales.    

 En aquellas inmensas soledades, sin medios de comunicación fuera del caballo, la creación de un Partido y el establecimiento de las autoridades correspondientes eran indispensables para quienes poblaban estas tierras. Es aquí, en el campo, en las dispersas estancias, en los puestos, en el caserío y en las perdidas esquinas y pulperías donde debemos situar a aquellos habitantes del Partido por entonces. De entre ellos surgirán los primitivos administradores del Partido, cuyo nombre fue establecido por decreto del 31 de agosto de 1865 en honor al prócer Antonio González Balcarce, triunfante en la batalla de Suipacha durante las luchas por la independencia de nuestro país.

LA FIGURA DEL  JUEZ DE PAZ

La administración del Partido que incluía a los actuales General Alvarado y General Pueyrredón, estaba a cargo de los Jueces de Paz, cuyas funciones distaban totalmente de las actuales. Aquellos hombres centralizaron por muchos años el poder de la Ley: diligenciaban los exhortos de la justicia ordinaria y comercial, resolvían pleitos entre vecinos, percibían los impuestos, administraban los bienes del estado, reclutaban soldados por orden superior y enviaban a los delincuentes bajo custodia a la Capital, entre otros. El poder que detentaban era grande y los dominios sobre lo que lo ejercían eran inmensos. Don Juan Gregorio Peña es designado primer Juez de Paz, que instala el Juzgado en la Estancia ‘Tres Lomas’ de Anchorena, que por entonces era su administrador. Hasta la fundación de la ciudad, más de diez años después, el Juzgado se fue trasladando a otras estancias o comercios, de acuerdo al sitio en que habitara quien era nombrado como Juez de Paz. Así pues hasta 1879, cuando se desprende el Partido de General Pueyrredón del de Balcarce, la sede de la autoridad se trasladó cinco veces a las estancias ‘La Ballenera’ de Luis Dupuy, ‘Chapadmalal’ de Florisbelo Acosta, ‘La Caldera’ de Pedro Bouchez y el comercio ‘La Independencia’ de José Andrés Chávez. Una vez fundada la cabecera del Partido, la sede se trasladará a la ciudad.

«El Juez de Paz será la autoridad máxima del partido junto con la Comisión Municipal hasta 1886, en que aparecerá la figura del Intendente como autoridad político-administrativa separada del Juez de Paz, que sólo desempeñará funciones judiciales».

159 años han pasado de aquellos primeros actos que conformaron al hoy Partido de Balcarce.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 07 de noviembre de 2025

Nº 7354

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.