Una herramienta para los que quieren iniciar su propia empresa o crecer con su actividad actual

Oscar Merlo, presidente de la Cámara de Comercio e Industria y el contador público Federico Bodega, rubrican el acuerdo para ofrecer el servicio a PYMES y también a quienes se iniciarán en la actividad comercial
El modelo de incubación de empresas está en expansión. Se trata de iniciativas tanto públicas como privadas a partir de las cual es convoca a empresas, incluso aquellas que están en su etapa de iniciación, para recibir capacitación y acompañamiento que le permita avanzar en el negocio y/o conseguir fondos.
Hoy la realidad indica, aunque muchos la desconocen, que hay una importante cantidad de programas que apoyan proyectos de innovación.
En este sentido, la Cámara de Comercio e Industria que preside Oscar Merlo, acompañado por miembros de la comisión directiva, rubricó un convenio con el contador público Federico Bodega, quien forma parte de una incubadora local vinculada al Ministerio de la Producción de la Nación. El objetivo es que los pequeños y medianos empresarios vean facilitados trámites y gestiones para acceder a asesoramiento, capacitaciones y líneas de créditos para crecer comercialmente.
EL CONVENIO
"Este acuerdo busca facilitar herramientas al empresario, además de impulsar la actividad en diferentes rubros del comercio y la industria", dijo a manera de explicación el propio Merlo, previo a suscribir el acuerdo.
El trabajar en forma mancomunada con la Cámara es el primer aspecto que resaltó el contador Bodega, quien estará a cargo de brindar asistencia a los empresarios. No todo pasa por acceder a líneas de financiamiento de un emprendimiento sino que también incluye cuestiones que hacen al asesoramiento, asistencia técnica, gestiones y posibilidades de ampliar el espectro comercial, por ejemplo.
"Esta incubadora es una organización que está para asistir al empresario pero también a quien quiere iniciarse en un negocio para potenciarlo y mejorarlo aún más", agregó. La incubadora a la que pertenece el profesional hace años que viene trabajando a nivel distrital y regional, llegando a múltiples sectores (productivos, agrícola, turístico, etc.).
- ¿Hay un nicho empresarial para potenciar en Balcarce?
- Balcarce tiene un potencial muy grande. Vemos que el empresario necesita acompañamiento porque desconoce herramientas a la que puede acceder para mejorar su producto.
PERFIL SOLIDARIO
El contador Bodega también informó que el modelo de incubadora que se pone en marcha en Balcarce a través de la Cámara de Comercio e Industria local tendrá un costado solidario. El objetivo es que un porcentaje de los beneficios que se obtengan vayan dirigidos a una entidad de servicio.