Un aumento que continúa generando cuestionamientos
En la última sesión del mes de agosto, el Concejo Deliberante aprobó con los votos mayoritarios del bloque Cambiemos la suscripción del convenio marco para ejecutar el Plan Maestro de Saneamiento. Llegarán para su realización casi 100 millones de pesos ($ 33 millones de Provincia y $ 66 millones de Nación), suma que será administrada por el propio Municipio.
La oposición, a través del Frente para la Victoria (FpV) y el Frente Renovador representado por Gabriel Petruccelli, planteó en su momento que no estaban cuestionando la importancia de la obra sino que al envío de dichos recursos económicos estuviera supeditado a la aprobación del aumento del 140% de la tasa por el servicio sanitario que presta Aguas de Balcarce, concesionario que no arriesga dinero alguno. Se habló en esa ocasión de un incremento en tres cuotas: $60 pesos en agosto, 40 pesos en octubre y 40 en febrero de 2017.
SUBAS SUPERIORES AL 150%
Valiéndose de los últimos importes que llegaron en las facturas, Martín Pérez (FpV) señaló que en agosto se pagó 86,12 pesos; en setiembre, 116,64 pesos, y en octubre, 215 pesos. "La suba ya supera el 150 por ciento. Lo preocupante, insisto, es que no se explica porqué semejante aumento cuando el concesionario no invierte en la realización de las obras, necesarias para mejorar la calidad de vida de la población. Y encima se beneficiará con más conexiones lo cual significará mayores ingresos al recaudar más", expresó.
Por último, Pérez no ocultó su enojo porque cuando se discutió dicha cuestión en el recinto y se puso sobre la mesa de discusión los números de los aumentos graduales, desde Cambiemos nunca se aclaró que los importes de las subas de las que se estaban hablando era para agua por un lado y para cloacas por el otro.
Petruccelli acompañó la postura del FpV señalando que "en definitiva, el aumento de la tasa es el doble".