Tras vencer la prohibición de desalojos, la Defensoría del Pueblo dio a conocer una “Guía para inquilinos”

Tras vencer la prohibición de desalojos, la Defensoría del Pueblo dio a conocer una “Guía para inquilinos”

La Defensoría del Pueblo bonaerense elaboró una guía con información para los inquilinos sobre cómo actuar ante el vencimiento del decreto 320/20, que establecía la prohibición de desalojos, informó el organismo que conduce Guido Lorenzino.

La guía detalla cuestiones vinculadas con las prórrogas de los contratos, los diversos motivos para que se produzca un desalojo, el rol del garante y otras cuestiones de importancia para tener en cuenta.

"Si el contrato se venció, y querés continuar en el inmueble, deberás firmar un nuevo contrato donde el nuevo precio lo establece el mercado", se explica en la guía, en la que se remarca que "haber elegido prorrogar no conlleva ningún costo o pago extra alguno. Es decir, no pueden reclamarte deudas o diferencias de precio si se pagó el precio que establecía el contrato en su totalidad".

Además, se destaca que el nuevo contrato debe ser de 3 años y acorde a la Ley de Alquileres y detalla los diversos motivos que habilitan al desalojo.

"La única vía legal para desalojar a un inquilino es a través de un juicio de desalojo", expresan en el recursero.

El locador "no puede ingresar a la vivienda y cambiar las cerraduras; es un desalojo forzoso y es un delito penal, con penas de prisión. Tampoco cortar los servicios (agua, luz, gas) para forzar al inquilino a que se retire de la vivienda. También es un delito penal", detalla la guía.

Tampoco puede "amenazar al inquilino u obligarlo a que se retire de la vivienda por la fuerza".

En el caso de un desalojo, "se debe intimar por carta documento por desalojo del lugar en un determinado plazo. El plazo lo determina el dueño de la propiedad".

"En la carta documento el propietario solicita el desalojo por falta de pago o por el motivo que fuere, da un plazo perentorio de días, 15 días, 30 días o el que el propietario determine según cada caso, el plazo nunca debe ser inferior a los 10 días. En caso de no cumplir con el plazo notificado en la carta documento, el locador puede iniciar un juicio de desalojo", expresa la guía.

“TOLERANCIA CERO”

La Defensoría del Pueblo bonaerense, representantes del Senado provincial, Corredores Viales, Madres del Dolor y jueces se reunieron en la sede de la Asociación Civil Madres del Dolor, en Vicente López, y acordaron para avanzar hacia una ley de Alcohol Cero, sin matices

La iniciativa ya tiene un antecedente en 2018, cuando se aprobó la ley de Alcohol cero al volante por el senado de la provincia con muchos matices. La actual legislación sólo exige a menores de 21 y principiantes hasta dos años el requisito del no consumo de alcohol para manejar.

En este sentido, este nuevo revés busca claridad en las políticas de prevención de accidentes de tránsito a través de un proyecto legislativo sin matices que puedan prestar lugar a diferentes interpretaciones.

Del encuentro participó el Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, que expresó: “Es muy importante promover estos encuentros para concretar los proyectos legislativos que tienden a mejorar la seguridad vial". A su vez Lorenzino aclaró: "Hay que entender que cuando hablamos de ‘Alcohol Cero’ debe ser cero, sin que se preste a ninguna interpretación: cero es cero”

La reunión, que tuvo lugar en la sede de la Asociación Civil Madres del Dolor, en Vicente López, contó con la presencia de los senadores provinciales Francisco Durañona y Leandro Blanco; el presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof; el director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Carignano; Viviam Perrone y Silvia Fredes, de Madres del Dolor; y los jueces de faltas Carlos Rey y Fernando Centeno.

Durante el encuentro se acordó trabajar en políticas de prevención en materias de seguridad vial, la promoción y sanción de la ley de Alcohol Cero, la puesta en marcha de fiscalías temáticas en siniestros viales en la Provincia, además de otros temas relacionados a la temática.

El presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof manifestó: “Nuestro compromiso con la seguridad vial es total. Requiere que todos los actores del mundo del tránsito pongamos el hombro para trabajar en el mismo sentido" Además reafirmó que el trabajo conjunto a Madres del Dolor y a la Defensoría del Pueblo "es clave porque son los espacios propicios para discutir propuestas que mejoren la seguridad vial de nuestras rutas”.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 26 de noviembre de 2025

Nº 7369

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.