Sergio Malena: «El contacto con los alumnos por ahora es solo de forma virtual»

Sergio Malena: «El contacto  con los alumnos por ahora  es solo de forma virtual»

El taekwondo es una actividad que se practica en la ciudad desde hace varios años y ha podido consolidarse con el paso del tiempo. Hoy la disciplina se encuentra completamente parada producto de la pandemia por el Coronavirus, que ha impedido el regreso a los entrenamientos presenciales.

Cuando se escucha hablar de esta práctica se la relaciona con el contacto, la destreza, la inteligencia, las patadas y el acercamiento directo con el rival para poder ejecutar cada una de las técnicas. En consecuencia, se lo puede considerar como un deporte de ‘alto riesgo’ si se toman los parámetros que tienen establecidos desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el marco de lo que está pasando a nivel mundial con el Covid-19, ¿pero es tan así?

Cómo en cualquier otra arte marcial, el taekwondo reúne una serie de condiciones y se caracteriza no solo por sus técnicas sino que también por los valores que la rodean, como son el respeto, el esfuerzo, la disciplina entre otros. El término taekwondo alude al uso de los pies y las manos en una técnica que no apela a ninguna clase de armamento. Tae se refiere a la utilización de los pies. Kwon está vinculado a los brazos y a los puños y Do es una noción filosófica que se asocia al camino hacia la perfección. Muchos de los que deciden practicar este deporte lo hacen como un estilo de vida ya que le aporta muchos beneficios al cuerpo.

Para saber cómo está el taekwondo en tiempos de pandemia, El Diario dialogó con el entrenador y referente de la disciplina en la ciudad, Sergio Malena, quien indicó cómo afectó la inactividad y la forma en la que tuvieron que reinventarse a un nuevo sistema de entrenamientos. Además expresó que estuvieron desarrollando competencias virtuales y que ya están elaborando un protocolo de seguridad que le permita la vuelta de los entrenamientos presenciales en la sede de la Sociedad Italiana.

«La cuarentena nos afectó como a cualquier otra disciplina y tuvimos que parar con las clases presenciales en el salón, pero igual seguimos manteniendo el contacto con cada uno de los chicos», manifestó Sergio Malena, quien además agregó que hoy se encuentra todo totalmente parado. «Hoy por hoy nos encontramos en stand by por esto de la pandemia por el Coronavirus, pero estamos buscando recursos permanentemente para que los alumnos de alguna manera sigan vinculados a la actividad y no pierdan el contacto».

CONTACTO VIRTUAL

En la actualidad, el taekwondo está muy afianzado en la ciudad tras el trabajo que ha hecho Malena y su equipo para que el deporte crezca como lo ha hecho. Con el parate que ha generado la pandemia, las formas de enseñar y aprender cambiaron de un día para otro. Nuevos recursos aparecieron y la tecnología ha sido la gran alidada de todos y el taekwondo no fue ajeno ya que supo amoldarse con los entrenamientos y hasta llegó a desarrollar competencias virtuales.

«El contacto con los alumnos por ahora es solo de forma virtual, dónde les pasamos tareas específicas para que ellos la realicen en sus casas, como así también material de estudio. En el caso de las competencias ya tuvimos algunos torneos de la especialidad de formas y hemos participado con muy buenos resultados.

La misma se llevó a cabo en una plataforma recientemente creada y diseñada para la competencia, donde cada competidor debe grabar un video con ciertos requisitos, elegir la forma a realizar y enviarla. La inscripción se cierra unos días antes y el día de la competencia se lo puede seguir virtualmente. En la página está presente el jurado como en cualquier otro torneo y uno va viendo los fallos de los jueces y de qué manera va avanzando dentro de la llave de la propia categoría.

Así que por ahora todo lo que hacemos es de forma virtual y siempre estoy alentando e impulsando a mis alumnos a que se animen a competir y no solo por el hecho de ganar alguna medalla, sino más bien, por una cuestión de superación permanente. Este deporte tiene mucho de esos valores, además de la disciplina y respeto que es la columna vertebral del taekwondo», afirmó el profesor.

PROTOCOLO DE SEGURIDAD

Por lo general, un combate deportivo implica contacto físico con otra persona o con algún objeto, algo que dados los sucesos actuales son un problema, ya que se trata de evitar el menor acercamiento y aglomeración de gente.

Es por ello que no queda más remedio que buscar soluciones y el primer paso es la elaboración de un protocolo de seguridad que reúna cada una de las medidas para evitar contagios y genere una vuelta segura, tanto para los profesores, alumnos y padres. En relación a esto, Malena aseguró que ya están trabajando en la confección del mismo el cual va a contar con una forma alternativa de realizar taekwondo.

«Si se toman todas las medidas necesarias no habría problemas, con un protocolo bien adaptado el cual ya tenemos armado, el entrenamiento se podría hacer sin ningún riesgo. Muchos equivocadamente creen que al ser una actividad de contacto no se podría hacer, pero realmente taekwondo no es sólo eso, hay diferentes alternativas para practicar sin necesidad de contacto, por eso el protocolo está perfectamente adecuado a la práctica.

Va a llevar un tiempo volver por el hecho que seguro será una de las últimas actividades en habilitarse por el motivo que muchos creen que al ser un deporte de contacto hay más riesgos y también porque tenemos que tener en cuenta que donde nosotros desarrollamos nuestros entrenamientos, la Sociedad Italiana, se encuentra cerrada. Pero bueno, estamos todos muy ansiosos de volver y mis alumnos más porque quieren arrancar y me consultan permanentemente, por eso creo que van a comenzar primero los más activos que están todo el tiempo compitiendo, siempre y cuando los padres se animen a mandar a sus hijos. Los juveniles y adultos seguro comiencen ni bien le digamos que ya pueden hacerlo sin ninguna dificultad siempre respetando cada paso del protocolo en el cual vamos a usar un tapabocas diseñado exclusivamente para la actividad», señaló.

Con respecto a cómo se imagina la vuelta, afirmó «la imagino adecuándome a la circunstancia, con menos alumnos en cada clase y con varios turnos, lo cual va a ser todo un desafío. Siempre me atrapó la docencia en taekwondo, por el hecho de poder transmitir el conocimiento que fui recabando en el tiempo y poder volcarla es una sensación única. Además de que con el paso del tiempo tus alumnos se vayan superando y alcanzando cada una de sus metas es realmente reconfortante ya que siempre los estoy acompañando y alentando en cada práctica y competencia, hace mucho tiempo que soy coach y eso los ayuda mucho en la parte motivacional».

BALANCES Y OBJETIVOS

«El balance que puedo hacer es que esto nos cambió la vida a todos, es un antes y un después, ojalá nos sirva para ser un poco más solidarios y que nos demos cuenta de qué cosas son realmente importantes. En cuanto a la competencia, creo que por unos meses vamos a seguir participando de manera virtual y lo más probable es que haya algún torneo nacional más cerca de fin de año en el cual podamos competir. Por eso los objetivos son siempre los mismos, seguir avanzando con la actividad, capacitarnos permanentemente y llevar el taekwondo de Balcarce al mejor nivel», sintetizó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 17 de septiembre de 2025

Nº 7311

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.