Se rindió homenaje a Juan Manuel Fangio a 112 años de su nacimiento

Se rindió homenaje a Juan Manuel Fangio a 112 años de su nacimiento

Entre bromas y no tan bromas de redes sociales, se dice que el 24 de junio debería ser feriado nacional, porque se suscitan diferentes hechos históricos y valga la redundancia para la historia argentina.

Un 24 de junio, nacieron Lionel Messi, Juan Román Riquelme y un tal Juan Manuel Fangio. Tres leyendas del deporte argentino. Pero quizás, para darle un poco más de historia a la fecha tan particular, también sucedieron momentos trágicos: un 24 de junio, fallecieron Carlos Gardel en un accidente aéreo y también Rodrigo Bueno en otro, pero automovilístico, dos íconos de nuestra música.

Pero yendo al nuestro, al hijo de Balcarce, el 24 de junio de 1911, nació Juan Manuel Fangio y desde la fundación que lleva su nombre en conjunto con el Museo del Automovilismo, se realizó un sentido homenaje en el día que hubiese cumplido 112 años y confluyó en la visita a la ciudad, de familiares, amigos, deportistas y personas que, de alguna manera u otra, fueron influenciadas por el 'Quíntuple'.

El evento, tuvo lugar en el Museo del Automovilismo, allí se dieron cita personalidades como Luis Landriscina, amigo de Fangio, el locutor y presentador de radio y televisión, Fernando Bravo; el relator Fernando Tornello; el expiloto y periodista Jorge Koechlin y el intendente municipal, Esteban Reino, entre otras personalidades que se dieron cita durante el homenaje.

El evento

homenaje

La actividad comenzó pasadas las 20:20 del pasado sábado, los invitados uno a uno, fueron sentándose en las sillas distribuidas en el hall central del museo de frente a la nueva pantalla gigante que sería presentada más adelante.

La conducción, estuvo a cargo de Carlos "Lonchi" Legnani y el anfitrión fue Juan José Carli, presidente de la Fundación Fangio.

Carli, dio la bienvenida a los presentes y agradeció al Intendente municipal por colaborar con la Fundación Fangio, también dio las gracias por la presencia a los hijos de Fangio, a los miembros fundadores de la fundación, presidentes de instituciones y a amigos y colaboradores del museo como "Caíto" Legnani, Fernando Tornello, Jorge Koechlin, Fernando Bravo y Luis Landriscina entre otros.

Por otra parte, Carli agradeció a Lily de Benedetti, el último amor de Fangio, por el aporte de sonido para el museo.

La pantalla

gigante

Pasados los agradecimientos y antes de la presentación de la nueva pantalla gigante del Museo con sonido envolvente, Carli expuso a quienes participaron de la nueva adquisición: "la pantalla es producto de una relación muy exitosa a través de Gustavo Sueiro para entablar el vinculo con una empresa aseguradora muy importante y su presidente Juan Carlos Lucio Godoy. Gracias a ellos tenemos esta nueva y hermosa pantalla".

Godoy:

"Juan Manuel Fangio

era el mejor, pero no se sentía como tal"

La presentación de la pantalla gigante, fue con el testimonio de Juan Carlos Lucio Godoy, quien es titular de la firma aseguradora RUS Río Uruguay Seguros que posibilitó la nueva adquisición para el museo.

"No creo que haya lugar en la Tierra, más bello y que represente al hombre más importante que tuvo el automovilismo mundial.

Balcarce ha sido catapultado a nivel mundial y no sé si son conscientes de ello, de la relevancia que tiene el nombre como pueblo en el mundo, porque desde allí fue a correr a nivel internacional, esta personalidad tan importante para nosotros.

Yo tengo la suerte de que mi padre me haya puesto el nombre Juan, en honor a este quíntuple campeón, es una mochila emocional cuando toca algún evento de esta naturaleza.

Tanto Fangio como la fundación han logrado muchísimo y está ella preparadísima para seguir impulsando a nivel internacional, las enseñanzas que dejó 'El Chueco'. Enseñanzas, por ejemplo, una que a mí me ha impactado mucho y es filosófica: 'hay que intentar ser el mejor, pero nunca creerse el mejor'. Esa frase, que no sé si la dijera Sócrates, Platón, o Aristóteles tendría la misma importancia, porque una figura reconocida mundialmente, tuvo la humildad de decir: 'no creer que soy el mejor', es algo para aplaudir.

Yo quisiera que la dirigencia política, social, los deportistas, se sintieran o se sientan como se sintió él, Juan Manuel Fangio, el mejor, pero que no se sentía como tal".

Koechlin:

"Fangio dejó un legado argentino que hoy

todavía está presente"

A continuación, se invitó a Jorge Koechlin entre otros invitados a contar una anécdota con Juan Manuel Fangio.

"El hermano peruano", expresó sobre el "Quíntuple": "Con Juan me unía algo especial, porque desde chico crecí conociendo a los grandes y con él podíamos conversar sobre ellos.

Y lo que tiene Argentina es su gente, más allá de la belleza del país y que es inmensamente rico en todo, es rico además en su gente.

Si algo puedo compartir, es que Juan dejó su personalidad, bien él lo dice: no hay que creerse el mejor, hay que intentar serlo, pero él deja eso, una personalidad, que hasta hoy día permanece viva. Y no es otra cosa que el legado que él dejó en todos los equipos por los que pasó. Dejó un legado argentino que hoy todavía está presente.

Con sus dichos, esto me trae a la mente quién fue Juan Manuel Fangio en la pista de carreras.

No era un piloto de autos de carrera, era un piloto de carreras de autos. Y ser piloto de carreras de autos es tanto fuera como dentro de él. Correr con autos de carrera es un juego mental y Fangio tenía eso.

Por último quiero decirles una frase: la ruta al éxito está siempre en construcción", finalizó.

Institucionales, Pavarotti y más

También, durante el evento se mostraron imágenes institucionales de la Fundación Fangio con las acciones que vienen llevando adelante y las que vendrán que tienen que ver con y como lo dicen sus miembros, llevar la imagen de Fangio a todo el mundo.

Por otra parte, se mostró un video del "Quíntuple" con musicalización de Luciano Pavarotti, de quien fuera amigo.

También expresaron algunas palabras el presentador Fernando Bravo y el humorista y amigo de Fangio, Luis Landriscina que previo al evento fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura por el Municipio y nombrado padrino de la Pulpería "Carlos Máximo Cabrera".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de septiembre de 2025

Nº 7302

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.