Se realizó la Audiencia Pública sobre el Transporte

Se realizó la Audiencia Pública sobre el Transporte

Cinco vecinos de nuestro medio fueron los oradores en la anunciada Audiencia Pública sobre el proyecto de ordenanza propiciado por el Departamento Ejecutivo referido a la licitación del servicio de transporte público de pasajeros.

La reunión se realizó en el Legislativo a partir de las 14. Ocho personas estaban anotadas para hacer uso de la palabra pero tres de ellas no concurrieron (Solana, Nasif y Ramirez) siendo por lo tanto tan solo cinco los oradores (Ariel Salvo, Armando Poblet, Alejandro Ale, Facundo Rey y Manuel Villaba), quienes tuvieron oportunidad de referirse al tema por espacio de cinco minutos cada uno.

Es de destacar que todos coincidieron en señalar su beneplácito por tener la posibilidad de poder expresarse.

La reunión (no vinculante) fue encabezada por el Presidente del cuerpo, Gustavo Bianchini, contándose con la presencia de gran parte de los integrantes del Legislativo.

LOS ORADORES

Ariel Salvo, estudiante de la FCA leyó un texto haciendo referencia a la incertidumbre que genera viajar "en colectivos que no cumplen con el más mínimo requisito de seguridad. Sabiendo que hasta que no ocurra una desgracia nadie tomará conciencia de algo que era muy evidente que algún día iba a pasar".

Pidió a las autoridades "no mirar para otro lado", haciendo referencia a "la avaricia de una persona y el silencio de muchas otras, que al fin y al cabo son cómplices".

Armando Poblet, como referente de la Multisectorial dijo que dicho sector elaboró un documento que entregaron en Presidencia, destacando de inmediato el poder de policía que debe tener el Estado en cuanto al control del servicio público.

Se refirió además a aspectos que deben ser considerados como prioritarios como son el garantizar la llegada en tiempo y forma de quienes concurren a los diferentes establecimientos educativos, al igual que para las personas que deben acudir al Hospital a la hora en que se dan los turnos.

Hizo hincapié también en que el control del servicio debe estar a cargo del Gobierno Municipal y remarcó la necesidad de la gratuidad del transporte para quienes forman parte del sistema educativo al igual que para jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales.

Alejandro Ale, vecino de la zona de Pueblo Nuevo Viejo solicitó que el transporte de pasajeros llegue a dicho sector, considerando esto como una imperiosa necesidad "Estamos muy alejados de todo" dijo pidiendo que los colectivos lleguen "al menos tres o cuatro veces al día".

Facundo Rey, desde el Peronismo Militante, sostuvo que "el trasporte público debe ser tomado como un servicio público y no como un negocio para las empresas", haciendo referencia a las múltiples falencias que a su entender deben ser tenidas en cuenta como las frecuencias en los recorridos, la falta de señalización en las paradas y la deficitaria seguridad para pasajeros y trabajadores, las que -dijo- "con voluntad y decisión política se pueden solucionar".

Asimismo puntualizó que el control del servicio debería estar a cargo de una comisión evaluadora compuesta por funcionarios y usuarios. Sugirió además que al momento de establecer las tarifas se tenga en cuenta la calidad del servicio y que haya un control de los subsidios que reciben las empresas.

"El Estado debe ser el garante y el encargado del control del servicio público de transporte", afirmó para concluir.

Manuel Villalba, cuestionó la falta de promoción de la audiencia y pidió que hay un transporte público "inteligente e inclusivo" y que a la vez el Municipio tenga mayores facultades a la hora de interceder y ser un promotor del servicio público; con la debida señalización, nuevas garitas e información al público sobre las frecuencias de los recorridos.

Tuvo también fuertes críticas hacia el servicio que brinda la empresa "El Rápido" sugiriendo evaluar a futuro la posibilidad de que una línea local cubra parte del servicio en la ruta 226.

Se realizó la Audiencia Pública sobre el Transporte

Se realizó la Audiencia Pública sobre el Transporte

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de agosto de 2025

Nº 7273

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Jose Enrique Aguayo (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 15. Casa de duelo: calle 32 entre 11 y 13 N° 457. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Sofía Del Carmen Barra (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 11. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.