A DOS VOCES
PABLO BOSISIO
"No nos tiene que preocupar qué dice alguien enuna nota, sino las necesidades que tiene la gente"
Tras la repercusión que tuvo la nota que el Padre Pablo Bosisio concediera anteayer a Gustavo Sylvestre, en Radio del Plata (ver edición de ayer), El Diario dialogó ayer con el sacerdote dando lugar a que se refiriera a la entrevista en la que, dijo, "conté lo que hacemos en Cáritas y porqué lo estamos haciendo".
El Párroco de San José dijo que todo comenzó con un llamado de la producción de "Mañana Sylvestre" quien le manifestó que enterados del servicio de Caáritas de alimentos y viandas querían hacer una nota, la que él aceptó y se concretó en la mañana del miércoles
"Estaban interesados puntualmente en lo de la comida. Me preguntaron porqué había tanta demanda y les dije que en esta época siempre hay mayor demanda dado que hay menos trabajo en el campo y además que Desarrollo Social entrega menos mercadería que el año pasado" explicó Bosisio añadiendo :"Eso no lo inventé, me lo dijeron dos concejales de Cambiemos que me comentaron que Desarrollo Social no asiste a las familias como ayudaba antes. Entonces uno deduce que algunas pocas de esas familias van a pedir ayuda a Cáritas o a otras iglesias. De hecho hemos tenido reuniones con gente de iglesias evangélicas y cuentan que también están dando meriendas en los barrios".
"LA ASISTENCIA NO ES ALGO NUEVO"
El sacerdote remarcó que la asistencia con alimentos no es algo nuevo, recordado por ejemplo que desde Santa María hace tres años que se están distribuyendo viandas.
"No es una novedad que hay gente necesitada en Balcarce" remarcó agregando que "es verdad también que este año la inflación es distinta y eso repercute".
Cuando se le consultó si hay algún tipo de enfrentamiento con el Gobierno local, lo desestimó de plano al señalar: "Para nada, al contrario, si son gente con la que en muchos casos trabajamos juntos como Francisco Ridao, Luis Vildoza, o concejales que son de movimientos de la Iglesia. No tengo ningún enfrentamiento, al contrario. Siempre hay muy buena disposición .En casos puntuales trabajamos juntos en la asistencia. Yo lo que conté es lo que se hace desde Cáritas. Cuando me preguntaron porqué, dije dos cosas: la inflación, que es una realidad; más el hecho de que Desarrollo Social no está dando la ayuda que daba antes. ¿De donde saco yo eso? De una preocupación por lo que me dicen a mí concejales de Cambiemos. Y los datos que ellos me dan son los que dije en la nota".
El párroco puntualizó que el tema tomó gran repercusión "porque es una radio nacional, pero no es que yo quiera ensuciar la imagen de Balcarce o de la gestión. Lo que conté es lo que hacemos en Cáritas y porqué lo estamos haciendo. Si alguien lo toma como un ataque, no es la realidad de la nota. Incluso en un momento me pregunta (Sylvestre) porqué Desarrollo cambió, sobre lo que puedo decir mil cosas, pero dije solo que son políticas, y nada más, sin hacer un juicio de valor. No dije nada. Hice una descripción de la realidad lo más somera posible. Sin otra intención que la de contar lo que estamos haciendo. Esta gente (el programa radial) tiene una intención , quizás política y preguntan lo que ellos quieren y cuando uno quiere hablar de otro tema dicen… bueno gracias por la nota y se terminó".
"HAY QUE TRANQUILIZARSE"
Por otra parte, Bosisio dijo que ayer a la mañana se reunió con Luis Vildoza y Rodolfo Camino a quienes "les aclaré que no se sientan dolidos o lastimados, explicándoles que muchos medios no reproducen fielmente lo que yo dije, incluso la misma radio. En un momento me preguntan desde cuando no se cocinaba y yo conté lo que me comentaba la gente en los barrios que dice "estamos como en 2001", no sé si como una muletilla pero es lo que dicen. Y la radio cuando pone el título dice "Abrimos comedores como en 2001". Primero que no abrimos comedores sino que el servicio que presta Cáritas es de viandas y no es como en 2001, eso es como una referencia que tiene la gente, lo que no equivale a decir que esta situación es igual a la de 2001".
"Yo no critiqué a nadie, ni siquiera critiqué a la gestión; justamente para evitar herir susceptibilidades de gente con la que muchas veces trabajamos en red.. Me parece que hay que tranquilizarse, no darle más importancia de lo que tiene una nota de seis minutos que hace un medio. Lo que nos tiene que preocupar no es qué dice alguien en una nota sino las necesidades que tiene la gente. Tenemos que bajar los decibeles, estar tranquilos. Charlar como lo hicimos hoy (ayer, con Vildoza y Camino) y ver juntos qué podemos hacer , eso es lo principal", opinó para concluir.
Luis Vildoza, secretario de Desarrollo Social
"Acá no se deja de atender a nadie"
Fiel a su estilo de decir las cosas como las siente, con su particular tonada, el profesor Luis Vildoza, secretario de Desarrollo Social, admitió que las declaraciones vertidas anteayer a través de Radio del Plata por el cura párroco de San José, Pablo Bosisio, afirmando que "la realidad es que la política social del Gobierno del distrito fue retirar ayuda a los más necesitados", no solo lo tomó por sorpresa sino que le generó dolor y angustia. "De ninguna manera uno, como funcionario, quiere dañar ni especular en esto", sostuvo ayer el titular de Desarrollo Social a El Diario, minutos después precisamente de haber mantenido una reunión con el cura para hablar del tema que "sacudió" a la comunidad y dejar en claro algunas cuestiones.
Bosisio le expresó al periodista Gustavo Silvestre que el Estado municipal dejó sin asistencia "a un montón de familias", comparó esta realidad con lo ocurrido durante la crisis de 2001, que creció la demanda de ayuda hacia la Iglesia y comunidades evangélicas, por ejemplo, y que Desarrollo Social recortó la entrega de bolsones de mercadería, pasando de 800 a 300, entre otras apreciaciones.
"Estamos sincerando la realidad"
Vildoza, por su parte, no calló su verdad, la misma, según él reveló, le había contado tiempo atrás al propio cura párroco. "Desde Desarrollo Social no se deja de atender a nadie. Que quede bien claro. Sí lo que hemos hecho desde que asumimos la función fue sincerar la realidad. Veníamos de un descontrol de la gestión anterior por lo que se trabajó en la confección de las encuestas socioeconómicas de las familias necesitadas a los efectos de justificar cada una de las entregas y conocer quiénes la recibían.", afirmó.
Vildoza, creyente y católico, es un fiel defensor de los conceptos del Evangelio, de manera particular de aquellos que promueven la cultura de la solidaridad, la paz y el respeto por el otro. Por eso en la charla con Bosisio le manifestó que le llamaba la atención que "sea desde la propia Iglesia Católica, que promueve la ayuda solidaria, de donde se diga que se ha descuidado al que más necesidades tiene. No es así de ninguna manera. Yo fui quien en su momento le informé al padre Bosisio de las cifras que dio sobre la cantidad de bolsones con mercadería que se entregan. Y le di los motivos. Acá hay un trabajo serio, responsable y ordenado que permite que no se hagan gastos innecesarios. Este Gobierno recibió una comuna con un déficit millonario por lo que fue necesario reacomodar las cosas. Acá, insisto, se ayuda al que realmente tiene necesidades".
En la charla de ayer, cara a cara, Vildoza le pidió a Bosisio que le informe quiénes eran las familias que no reciben ayuda y tienen carencias.
No dejó de resaltar el funcionario la labor que la Iglesia lleva adelante en esta materia, incluso ofreciendo platos calientes de comida y viandas a unas 120 personas, sumado a ello la entrega de bolsones con mercadería a otro centenar de familias. "Está bueno que ayudemos entre todos a superar la crisis y no hacer comentarios que no corresponden. ¿Sirvió de algo lo que dijo? Para sentirnos mal. Como dije antes, soy católico y practicante. Uno en misa escucha cuando se habla de la importancia de reflexionar, recapacitar y de corregir conductas. Entonces no entiendo porqué en este caso no se me convocó para conversar sobre este tema", subrayó.
Por último, Vildoza remarcó que con sus declaraciones a un medio nacional, Bosisio, según le confesó, no quiso generar "daño ni malestar alguno". No obstante, para el funcionario "no había necesidad alguna de decir lo que se dijo".
TRABAJO MANCOMUNADO
Tras este cruce de opiniones sobre un tema crucial como lo es la delicada cuestión social, Vildoza anticipó que a la brevedad habrá de llevarse a cabo un encuentro con representantes de instituciones que acercan ayuda a los más necesitados. "La reunión servirá -indicó- para aunar criterios y no generar enfrentamientos innecesarios".