Se desarrolló durante la semana la Misión Rural en el paraje San Alberto
Bajo el lema "Seamos comunidades orantes, fraternas y misioneras" frase de Monseñor Eduardo Pironio, dieron comienzo esta semana las tradicionales Misiones Rurales que desde hace años se llevan a cabo durante enero en distintos parajes del distrito.
La Escuela Primaria Nº 21, "Mariano Moreno", de San Alberto, fue el epicentro de la etapa inicial de estas cruzadas organizadas desde la Parroquia San José que permiten a los lugareños compartir la fe.
El pasado jueves tuvo lugar, en horas de la tarde, el oficio religioso central, encabezado por el Obispo Diocesano.
La presencia de Monseñor Gabriel Mestre reunió a gran cantidad de vecinos de dicha comunidad y feligreses de nuestra ciudad y otros puntos del distrito que participaron de la Misa en la que recibieron el sacramento de la comunión dos vecinos del paraje San Alberto y hubo además hubo confirmaciones y comuniones.
Tanto el Párroco de San José, Eduardo Torre como los fieles del paraje y los integrantes del grupo misionero y seminaristas que comparten estas enriquecedoras experiencias anifestaron su alegrías por el poder participar de estas jornadas "en las que se fortaleció la fe de manera significativa".
"Misionar es llevar el mensaje de Dios persona a persona. Misionar es detenerse para entrar en un ritmo diferente, con otro aroma al de todo el año. El Espíritu Santo nos acompañó en cada instante. No nos dábamos cuenta pero estaba ahí entre nosotros, con nosotros", señalaron en sintonía los integrantes del grupo misionero, quienes en su gran mayoría reavivan año tras año este compromiso llevar la palabra a los sectores más alejados de nuestro distrito.
La mayoría ha vivido ya en reiteradas oportunidades esta experiencia, pero no deja de remarcar lo enriquecedora que es. "Es increíble la forma en que nos reciben y como nos tratan. Lo que recibimos en cada hogar es muchísimo más de lo que nosotros podemos llevarles. El Espíritu Santo está entre nosotros en cada vivencia que va marcando, dejando una huella en nuestros corazones. Es una gran bendición poder compartir estos días en comunidad", comentó una "experimentada" misionera que año tras año reaviva la gratificante experiencia..
CONTINUIDAD
Tras finalizar ayer la primera cruzada misionera del año en San Alberto, las actividades tendrán continuidad en la semana venidera, del miércoles al viernes en la Escuela Nº 34 abarcando los parajes "El Gliptodonte" y "Tres Lomas".
Luego harán lo propio en la Escuela Nº 24 de Laguna Brava, entre el 17 y 19 de enero y finalmente, del 23 al 26 la misión tendrá lugar en el Paraje La Brava, siendo epicentro la Escuela Nº 5.
Salvo en esta última, los días jueves, el Obispo Diocesano estará acompañando y encabezando los oficios religiosos en cada paraje.
En simultáneo con la última misión, un grupo de misioneros balcarceños estará participando de una cruzada similar en Ramos Otero, que es encabezada por el Párroco de San Manuel.
E n cuanto a los oficios religiosos en San José, el Padre Eduardo Torre puntualizó que durante estas jornadas, habrá días de semana en los que habrá el la Parroquia.
Se aclaró que en la Capilla San Cayetano la misa que habitualmente se realiza el primer sábado del mes, en esta oportunidad ha sido pospuesta para el domingo a las 18.