Se aplicará un sistema de botón antipánico de fácil uso y acceso
Un sistema de botones antipánico, para brindar ayuda y protección, de fácil uso y acceso se aplicará en esta ciudad. Así lo ha decidido el Departamento Ejecutivo que se ha fijado como meta hacerlo antes que llegue a su fin el mes de marzo.
Por tal motivo, recientemente el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani; el subsecretario de Protección Ciudadana, Julio Alejandro López, y el responsable del Centro de Monitoreo, Bernardo Sangiorgi, visitaron el centro de monitoreo que funciona en la ciudad de Lobería, que ya viene implementando este sistema. Los funcionarios locales pudieron interiorizarse sobre su funcionamiento.
"Lobería viene implementado el sistema de botón antipánico, el mismo que a nosotros nos interesa aplicar en la ciudad. Por eso viajamos, visitamos las instalaciones del centro y sus responsables nos explicaron detalles de su funcionamiento", indicó Stoppani.
Con relación a su instrumentación, el titular de Gobierno explicó que la aplicación se maneja desde el centro de monitoreo. Aquel que quiera contar con el botón antipánico -en general este sistema lo utilizan aquellas personas que son víctimas de violencia de género- deberán oportunamente completar una planilla con sus datos y posteriormente se le dará el alta. Cuando el botón se acciones el centro de monitoreo recibirá una señal de emergencia a través de teléfonos celulares y fijos.
Se subrayó que cuando se activa, la señal georreferencia la ubicación desde donde se activó y también el tipo de emergencia teniendo en cuenta los datos que el usuario cargó en la planilla. "Es un sistema muy sencillo y ágil donde se coordina una respuesta con la Policía. También puede ser con el centro asistencial", añadió.
COMPARACION
Con relación al sistema que se quiere instalar, Stoppani consideró que "tiene menos alcance a la aplicación nuestra pero es más rápido y no hay que descargar ninguna aplicación como tampoco colocar usuario y contraseña para ingresar. Solamente apretando el teléfono salta la señal de alerta".
Por último, se informó que las autoridades municipales se reunieron con representantes de la empresa que opera en Lobería. Estos les informaron acerca de las condiciones de uso y los costos por lo que solicitaron el correspondiente presupuesto para avanzar en su instrumentación.
