Sabor amargo para la EEST Nº 1
Todo pintaba como para revalidar los logros del año pasado (terminaron en el tercer lugar) para el equipo de la EEST Nº 1 "Lucas Kraglievich" que participó el pasado fin de semana del Desafío ECO en Tigre, pero un choque quebró las ilusiones.
Treinta y cuatro equipos de otras tantas escuelas técnicas de todo el país, Uruguay y Guayana Francesa se enfrentaron en carreras de diversas categorías con vehículos eléctricos de creación propia en singular competencia que se desarrolló en Tigre en la que una vez más se premió también la innovación en ingeniería y diseño. Los equipos se enfrentaron en carreras de diversas categorías utilizando vehículos eléctricos de creación propia.
El grupo que representó a Balcarce llegó "afilado" al máximo en condiciones ideales como para demostrar que estaba en condiciones de pelear los primeros puestos.
Los alumnos de séptimo año, junto a los profesores de la modalidad Automotores y Electromecánica y otros colaboradores, mejoraron el vehículo con relación al año pasado, no solo en la cuestión aerodinámica sino también en la planta impulsora que tendría más potencia y más capacidad en cuanto a la duración de las baterías.
Esto quedó confirmado en las clasificaciones del sábado en las que lograron tras una excelente performance ubicarse en el cuarto lugar para la carrera del domingo.
Largando en la segunda fila todo era prometedor pero a mitad de competencia el choque con otro auto los dejó fuera de carrera.
La rotura de una rueda fue la que marcó el final para los chicos que no obstante, por lo realizado hasta ese momento se posicionaban como grandes protagonistas.
"El auto andaba perfecto, teníamos batería de sobra, pero no pudo ser", comentaron entre la bronca de haber quedado afuera y la conformidad por lo realizado, que permite animar las ilusiones para el Desafío 2017.
EL EQUIPO
Elgrupo que participó de esta competencia en Tigre estuvo conformado por los estudiantes Matías Marino y Manuel Medina, los pilotos, y Facundo y Nicolás Mazzilli, Cristian Casalí y Luis González, como mecánicos, junto al profesor "Willy" Quiroga.