Ridao aseguró que la auditoría reveló que hubo una "mala administración" de Echeverría

Ridao aseguró que la auditoría reveló que  hubo una "mala administración" de Echeverría

Ridao dijo que hubo un manejo "irresponsable" de los fondos en la administración del exintendente Echeverría

Antes de asumir como intendente, Esteban Reino dejó en claro, como había planteado en la campaña proselitista, que apenas entrara en funciones impulsaría la realización de una auditoría sobre las cuentas municipales. Fue muy crítico de la gestión del exintendente José Enrique Echeverría en este aspecto, admitiendo incluso la posibilidad de que existieran "irregularidades" ante lo cual acudiría a la Justicia.

A principios de 2016 la nueva conducción municipal confirmó que el "rojo" ascendía a 75 millones de pesos.

Ante ese panorama, en febrero la Municipalidad firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Económicas para que efectúe la prometida auditoría. El informe llegó y está siendo analizado por el secretario de Hacienda, Francisco Ridao.

El trabajo de análisis de las cuentas se hizo a partir de 2007 hasta 2015 inclusive. "Era necesario hacerlo para conocer la realidad económica. Nosotros no hablamos de herencia sino que queremos explicar en qué situación nos entregaron el Municipio", remarcó el funcionario, quien de inmediato consideró que "lógicamente que les dolerá que salga a la luz la mala administración (de Echeverría). No podemos pretender grandes cambios cuando te entregan semejante desorden y desastre administrativo".

La auditoría como herramienta para la gestión Reino tiene una importancia significativa por cuanto le permitirá, según expresó Ridao, la toma de decisiones y atacar los problemas estructurales existentes. "Está claro -indicó- que la deuda pública aumentó y que se gastó más que lo que ingresaba. Eso fue una gran irresponsabilidad ya que provocó desfinanciación y un millonario déficit".

Todo eso lleva a pensar ahora en una reformulación, por ejemplo, en el esquema de las tasas municipales, entre ellas la de Seguridad e Higiene, Barrido y Red Vial.

Una "mala administración" de Echeverría

En su crítica, el titular de Hacienda volvió a la carga con actitudes y decisiones que desembocaron en lo que él calificó como "una mala administración". Recordó la firma de la paritaria 2015 que hizo el exintendente "sabiendo que no iba a poder pagarla", también "fue sistemática la utilización de fondos afectados que nunca fueron devueltos, impidiendo la realización de obras como la sala de atención primaria de la salud en el barrio Alborada o los arreglos de los techos en el ex Industrial" y "la falta de los envíos del dinero a instituciones correspondientes al fondo creado a tal efecto, a punto tal que quedó una deuda importante".

En pleno proceso de ordenamiento de las cuentas y la reducción del "rojo", Ridao no ocultó su enojo por la reducción que desde 2007 registró el Código Unico de Distribución (CUD) de los fondos coparticipables de la provincia de Buenos Aires. Actualmente es de 0,48% cuando llegó a ser de 0,76%. "El desorden en los registros y el actuar con negligencia hizo que el índice fuera disminuyendo. En la última década se perdieron 208 millones y solo en 2015, 30 millones de pesos. Hubo una mala administración de la anterior gestión de gobierno municipal", afirmó, evitando hablar de "irregularidades", cuestión que deberá determinar si las hubo o no la Asesoría Legal.

Ahora, el gobierno aguardará con el informe de la auditoría si el Tribunal de Cuentas actúa de oficio o, en caso de que corresponda, eleva una presentación judicial.

UN VIAJE LLENO DE EXPECTATIVA

El próximo lunes 24, el secretario de Hacienda participará de una reunión a nivel provincia donde se informará sobre los nuevos coeficientes de coparticipación. Ha existido una restructuración en procesos puntuales como en el Hospital Municipal Subzonal, cuya variable es fundamental para luego determinar el CUD.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 26 de octubre de 2025

Nº 7344

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.