Reconocerá la Provincia los "kilómetros improductivos" a transportistas rurales
El problema no era nuevo. El Consejo Escolar, que oportunamente llamó a licitación para cubrir la totalidad de los recorridos, no consiguió atraer el interés de los transportistas escolares rurales en algunos de los 50 recorridos establecidos para que unos 370 alumnos puedan concurrir a clases.
Uno de los motivos principales por los cuales los oferentes no se sentían atraídos por determinados circuitos obedecía a que no se les reconocía el llamado "kilómetro improductivo o vacío", como se denomina en la jerga de los transportistas. Se trata ni más ni menos que la distancia que recorren los vehículos sin carga alguna.
Días pasados, el Consejo Escolar, haciéndose eco del pedido, elevó a la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense una nota planteando la problemática y la necesidad de que el pedido de los transportistas escolares rurales balcarceños -una decena- fuera tenido en cuenta.
"Encontramos buena predisposición en la Provincia y en 45 de los 50 recorridos se aplicará el ajuste, lo cual impactará en forma favorable en la tarifa", admitió la presidenta del Consejo Escolar, Analía Panaggio, en diálogo con El Diario.
Finalizado el receso invernal, el organismo llamará nuevamente a licitación de los recorridos hasta diciembre. No obstante, reconoció Panaggio que hay al menos cinco circuitos de "muy difícil cobertura" por lo que se necesitan remises para prestar el servicio.
Tarifa con aumento a partir de agosto
Por otra parte, para el bimestre agosto-septiembre, el valor del kilómetro tendrá un aumento del 12,5 por ciento con revisión en octubre, de acuerdo a la evolución de la inflación.
"Realmente estamos satisfechos por la respuesta obtenida de Provincia a las solicitudes elevadas", dijo finalmente Panaggio.
