"Queremos que Balcarce incorpore al turismo como factor productivo y de generación de empleo"

"Queremos que Balcarce incorpore al turismo  como factor productivo y de generación de empleo"

Gustavo Santos disfrutó del Chevrolet ‘39 que condujera Fangio

Quedó fascinado por lo que ofrece el Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio. Permaneció allí algo más de 90 minutos. Recorrió las distintas bandejas para interiorizarse sobre la vida de "El Chueco" de manera especial. Así fue como Gustavo Santos, secretario de Turismo de Nación, acompañado por el intendente Esteban Reino; la titular de Turismo bonaerense, Martina Pikielny, y el presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Buenos Aires y tesorero de la CAT, Gustavo Hani, siguió con suma atención el relato sobre la vida deportiva del quíntuple campeón del mundo de Fórmula Uno que le iba efectuando Juan Coronel, empleado del Museo del Automovilismo. Junto a él también se encontraban los directivos de la Fundación, Carlos Alvarez y Juan Duckwitz, y el gerente del Museo, Alfredo Safe.

Pero también, y como broche de oro de la visita, Santos tuvo la posibilidad de subirse y manejar el emblemático Chevrolet '39, una de las primeras unidades que utilizó el balcarceño. Lo hizo en el autódromo municipal.

Luego de allí, y tal cual estaba previsto, el funcionario del gabinete del presidente Mauricio Macri disfrutó de la vista panorámica que ofrece el camino "El Mirador", del cerro «El Triunfo» y finalmente conoció la laguna La Brava.

ELOGIOS Y COMPROMISO

Siguiendo de cerca el desarrollo que tiene la temporada turística en la costa atlántica, Santos, que anteanoche estuvo participando del primer programa de la temporada de Mirtha Legrand en "La feliz", dedicó algunas horas a Balcarce. Elogió la figura de Fangio calificándolo como un "ícono extraordinario que es reconocido en el mundo entero por sus hazañas".

Y haciendo foco precisamente en su figura es como, en charla con la prensa, aseguró que "veremos y analizaremos con el Intendente (Reino) y la titular de Turismo de la Provincia (Pikielny) la potencialidad turística de Balcarce". Si bien reconoció que el distrito tiene otros recursos importantes que mueven la economía como lo son la agricultura y la ganadería, por ejemplo, subrayó que "el turismo se ha convertido y será más importante aún en los próximos años en el principal dador de empleo en el mundo entero. En un proceso donde la robótica empieza a suplantar trabajo tradicional, rutinario, es el turismo la actividad que genera por empatía e interacción humana, una cadena de valor extraordinaria".

A partir de esa aseveración es que Santos, mencionando al Museo del Automovilismo, consideró que "si multiplica el número de visitantes, crecerán los sitios gastronómicos a su alrededor, por ejemplo. Habrá también más artesanos, se incrementará la actividad hotelera y del transporte, y se beneficiará el comercio en general. Se disparan cadenas de valores que las conforman seres humanos".

OBJETIVO

Con desbordante entusiasmo y tonada cordobesa, Santos planteó que "nuestro gran objetivo es crear condiciones para que la Argentina se desarrolle turísticamente en su integralidad. Estamos generando para ello un proceso de transformación de las condiciones para que el país tenga en el turismo uno de los principales medios de ingreso y producción en la próxima década". En este sentido vaticina que el país se prepara para recibir 9 millones de turistas para 2020, con los chinos a la cabeza.

Hoy la devaluación ha vuelto accesible a la Argentina a los turistas extranjeros, que lo consideraban caro e inaccesible, y potenciado el turismo interno. Sostuvo Santos que en 2017, con un dólar considerado atrasado, el país generó 6.700.000 turistas extranjeros, convirtiendo al país en el primer destino de Sudamérica. "Esto fue -afirmó- producto de grandes decisiones. Una, la apertura de la conectividad que estaba cerrada al país y al mundo, y la restante, la revolución aérea. Por ejemplo, en Mar del Plata esta temporada tres empresas están ofreciendo cien mil asientos. Además, el país entero está conectado. A esto se le suma que al turista extranjero se le devuelve el IVA de los alojamientos, una decisión del presidente Macri, convirtiéndose en otro aliciente. Ahora, con un dólar más competitivo, el turismo constituye un viento de cola que nos ayuda a seguir creciendo. Eso es lo que está pasando. Esperamos terminar el 2019 con 7 millones de turistas extranjeros y rondando los 52 millones de viajes en materia de turismo interno. Esto significará que al menos la mitad de la población argentina habrá hecho un viaje".

BALCARCE Y EL TURISMO

Con relación a Balcarce y su oferta turística, el secretario de Turismo nacional manifestó que "por su relación con un destino icónico como lo es Mar del Plata, queremos que incorpore al turismo como uno de sus factores productivos y de generación de empleo".

- ¿Cómo se puede hacer para que ello ocurra?

- Trabajando, trabajando, trabajando y haciéndolo juntos, creando confianza, definiendo planes. Espalda contra espalda. No hay más secreto que este. Hay que construir confianza, que es la que sostiene las asociaciones y a partir de ahí poner nuestra voluntad para que cada rincón de la Argentina, y Balcarce en particular que tiene tanta potencialidad, empiece a encontrar en el turismo una forma más, reitero, de generar recursos y más empleo.

- ¿Qué pasará con el proyecto integral del autódromo Fangio?

- Lo analizaremos con el Intendente. Creo que además debe haber una fuerte integración con el Museo del Automovilismo. Yo soy de pensar más estructuralmente, no de ver un hecho. El gran disparador ya lo tenemos que es Fangio y el Museo. El proyecto que me presentó Reino en su momento es muy atractivo e interesante. Tenemos que buscar las fuentes de financiamiento necesarias porque se vive un momento difícil. La voluntad de desarrollar esta localidad y la región como gran polo turístico argentino, está. La provincia de Buenos Aires tiene casi el 37 por ciento del total del turismo interno del país.

"Queremos que Balcarce incorpore al turismo  como factor productivo y de generación de empleo"

"Queremos que Balcarce incorpore al turismo  como factor productivo y de generación de empleo"

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 12 de noviembre de 2025

Nº 7358

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.