Presentación de balcarceños en APAC en Tandil
Con cerca de 80 máquinas en parque cerrado las divisionales de APAC, el TC del Sudeste y el Turismo Sport 1850 se presentaron en el circuito "La Cascada", de Tandil, para dar cumplimiento a la tercera fecha de la temporada 2021. Un importante y calificado grupo de pilotos invitados se sumó a las dos primeras categorías citadas, que llevaron adelante la fecha especial de invitados, mientras que resultó un fin de semana complicado para la mayoría de los balcarceños, con diferentes incidentes en pista e inconvenientes mecánicos que les impidieron estar más arriba en los clasificadores finales.
QUIROGA - JUNCO
En la Clase "B" de APAC estuvieron Pedro "Peter" Quiroga y Adrián Junco, como invitado, con el Falcon de este último.
Quiroga logró clasificar en el décimo puesto y en su serie arribó sexto, en tanto que en la final partió desde el decimotercer lugar y pudo hacer una carrera prolija, tratando de no verse involucrado en la serie de toques que se produjeron a lo largo de la competencia, llegando décimo. Por su parte Junco clasificó noveno, venía protagonizando un gran trabajo en la serie -marchaba segundo- pero lo golpearon desde atrás y perdió varias posiciones, para culminar quinto, lo que determinó que largara la final desde la undécima colocación. En la partida tuvo que transitar por fuera de la pista para evitar el impacto contra un auto que quedó detenido en la largada, en esas circunstancias se dañó la trompa, igual trepó hasta el sexto lugar pero producto de un toque debió abandonar a cuatro giros del final.
GUARISTE - MARTORELLO
El ex subcampeón del TC del Sudeste tuvo como invitado al kartista Juan Manuel Martorello. En las pruebas clasificatorias Guariste quedó sexto y posteriormente tuvo una serie friccionada, con algunos toques que lo complicaron y marginaron al quinto lugar. La final también tuvo un desarrollo intenso, su auto manifestó problemas con la caja de velocidades, llegó a estar cuarto y la bandera de cuadros lo recibió sexto, aunque luego las autoridades de la prueba resolvieron su exclusión.
En cambio fue positivo el balance para Martorello, midiéndose de igual a igual con experimentados pilotos zonales. En clasificación quedó sexto, aunque lamentó que no se le hubiese computado la última vuelta, que según los tiempos tomados por el equipo lo ubicaba entre los tres primeros; en la serie partió tercero, se retrasó una posición, pudo hacer una impecable maniobra para saltar al segundo lugar y finalmente llegó tercero. En la final los problemas de la caja de velocidades se profundizaron, en los primeros giros se mantuvo detrás de los primeros pero la tercera velocidad comenzó a "saltar" con mayor frecuencia y fue perdiendo terreno, aunque logró sostener un meritorio quinto puesto.
DIVITO - FERNANDEZ
Roberto Divito retornó a la actividad con el Chevrolet 400, con Osvaldo Fernández como invitado. El viernes una falla lo complicó y pudo girar poco, en la tanda de clasificación de Divito se tocaron las libras de las gomas y no se logró el resultado esperado y quedó undécimo, mientras que en la serie venía en un interesante cuarto puesto cuando al fondo de la recta principal se rompió un tornillo de la parrilla de suspensión, siguió de largo y resultó con diversos daños su unidad. Lamentablemente no hubo tiempo para repararla y no pudo ser de la partida de la final de titulares.
Fernández también terminó undécimo en clasificación, en la serie arribó quinto y largó su final luego de un intenso trabajo del grupo que los acompaña (Federico, "Fredy", el "Negro" Oliva y el aporte de Daniel Díaz), quienes hicieron las reparaciones posibles para volver a poner al "400" en pista. El auto no había quedado bien, más allá del esfuerzo para recuperarlo, se movía mucho en las rectas y lograba recuperar algo de terreno en