Postergan llamado a licitación para obras en la ruta 226, en el tramo Balcarce-Azul
En el marco del proyecto de Autopistas y Rutas Seguras que lleva adelante el Gobierno nacional a través del sistema de Participación Público Privada (PPP), y en el que se espera una inversión superior a los 26 mil millones de dólares, se conoció en las últimas horas que el llamado a licitación no fue finalmente publicado en el Boletín Oficial. Desde el ámbito nacional habían anunciado que la convocatoria sería el jueves 18 de este mes.
La noticia había cobrado importancia porque dentro del listado que contempla el plan de obras, la ruta nacional 226, en el tramo que abarca desde Balcarce hasta el cruce con la ruta 51 (Azul), integra uno de los corredores que iban a ser sometidos al proceso licitatorio y cuyo costo asciende a los 898 millones de la moneda norteamericana
En este sentido, Ricardo Stoddart, director de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional, explicó que "la fecha de publicación para la licitación que incluye el tramo de la ruta 226, se corrió unos días con el objetivo de ajustar los proyectos que tenemos en estudio".
ADJUDICACION EN ABRIL
Igualmente aclaró que el proceso en sí no sufrió modificaciones y que la adjudicación está prevista para abril del corriente año.
"No solo no se anunció oficialmente el corredor A que incluye a la ruta 226 sino que son 6 en total los planes de obra que quedaron sujetos a revisión", agregó.
En relación al tramo que contempla a Tandil, el funcionario nacional sostuvo que "está tomando mucha fuerza la idea de hacer una travesía urbana por la 226 en la situación actual, realizando dos carriles por lado, y ver dónde se puede hacer trinchera en ciertos espacios para darle mayor tranquilidad al ciudadano al momento de realizar los cruces y para que estos fluyan sin esfuerzo", argumentó.
Consultado por las características del proyecto, Stoddart indicó que "la particularidad que tiene la ciudad es que el ancho de zona de camino es muy bueno.
Se trabajará en un espacio que tiene entre 90 y 100 metros, mientras que, en otras localidades del interior del país se están interviniendo espacios que tienen la mitad de metraje".
Enfocados en que la ruta deje de ser una barrera para los miles de tandilenses que deben atravesarla a diario, el funcionario destacó que el proyecto busca generar varios accesos.