Podría peligrar el suministro de agua en "El Cruce" por incumplimiento de un pago
Cumplidos once meses de promulgada la Ordenanza 151/16, a través de la cual el Departamento Ejecutivo, luego de la aprobación del Concejo Deliberante, declaró de utilidad pública y sujeta a servidumbre administrativa una fracción de terreno afectada a la extracción de agua para ofrecer el servicio a vecinos de el barrio "El Cruce" y zonas aledañas, por la cual debe abonar una suma cercana a los 190 mil pesos, los peticionantes siguen esperando que se cumpla con lo fijado.
EL RECLAMO
El reclamo fue planteado oportunamente por los hermanos César Javier y Gabino Miguel Vega. Fue su padre el que les donó en vida una fracción de terreno ubicada a la altura del kilómetro 62,500 de la Autovía 226. Allí en su momento se instaló una bomba para la extracción de agua potable en el año 2005, servicio al que acceden los vecinos de ese sector.
"En varias oportunidades efectuamos reclamos ante el Municipio y jamás tuvimos respuesta. Así fue como solicitamos una indemnización por los daños y perjuicios derivados de las limitaciones al derecho de propiedad", explicó Gabino Vega a El Diario.
APROBACION Y PROMULGACION
El 10 de noviembre del año pasado, el Concejo Deliberante finalmente aprobó la ordenanza 151/16, a partir de sostener Asesoría Legal el interés público comprometido y que se declare de utilidad pública y sujeta a servidumbre administrativa la porción de terreno afectada a la extracción de agua y al tránsito, por la cual la Municipalidad debe abonar la suma de 189.060,05 pesos "en concepto de daño al remanente y canon locativo, por única vez".
A pesar de la promulgación de dicha ordenanza, comentó Vega que no ha conseguido que el Ejecutivo cumpla con lo establecido. Molesto por esta situación, dijo que de no cumplirse con lo establecido, "peligrará el suministro de agua a los vecinos del barrio que se extrae de su propiedad".