Poca vida le queda al "relleno sanitario"
Balcarce, junto a las comunas de Vicente López y Junín, será uno de los distritos en el que el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) se hará cargo del cierre del predio actual donde se depositan los residuos. Para ello volcará 14,4 millones de pesos para cumplir con el proceso que no solo incluye la clausura sino lo que vendrá después en el largo plazo contemplando el cuidado del medio ambiente.
El intendente Esteban Reino; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Carlos Katz, y el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, participaron de la conferencia de prensa ayer en la cual explicaron los alcances de la medida enmarcada en el plan de gestión integral de residuos para Balcarce.
Los algo más de 14 millones de pesos se destinarán para el tratamiento de los líquidos lixiviados, la captación de gases para evitar el efecto invernadero y darle también un formato que disimule el impacto sobre el paisaje. Todo esto se complementará con un monitoreo del predio durante las próximas tres décadas, de manera especial el agua, el suelo y el medio ambiente.
"Lo importante es que esta tarea de saneamiento estará a cargo de la propia OPDS, que es el organismo de control ambiental provincial", remarcó el arquitecto Katz.
Considerando los 14,4 millones de pesos que aportará la OPDS para el cierre del actual basural, más los $ 8 millones que llegaron durante la gestión del exintendente José Enrique Echeverría y que se destinaron a la planta de clasificación de residuos (esta suma ya se ejecutó), los $ 3 millones para el nuevo relleno que están depositados en el denominado Fondo de Infraestructura Municipal (la semana entrante se licitará la compra de la membrana para colocar dentro del mismo) y $ 1,6 millones que llegaron en maquinaria adicional aportada por Nación, la suma total alcanza a los $ 28 millones destinados a gestionar el tratamiento de los residuos.
¿Para cuándo el nuevo relleno?
Está planificado que el cierre del actual predio de disposición final de residuos se hará cuando culminen los trabajos de la nueva planta de separación y reciclaje sobre la ruta provincial 55, a unos 10 kilómetros de "El Cruce", en dirección a la localidad de Coronel Vidal.
La obra civil en dicha planta ya está concluida. Resta montar la nueva maquinaria, capacitar al personal y finalizar la construcción de la celda para que quede operable el lugar. ¿Cuándo? Tanto Reino como Katz y Stoppani desean que sea en el próximo verano.