Pidió la Cámara de Comercio la exención de tasas al sector para enfrentar la crisis
Tras un año de pandemia, la situación del comercio y la industria, en general, continúa siendo compleja más allá de algunos indicadores que estarían mostrando una recuperación lenta en algunos rubros.
Si bien se habla de pandemia, hay quienes sostienen que el efecto de la crisis no fue originado por ésta sino por la prolongada cuarentena a la que apostó el Gobierno nacional.
Panorama "delicado"
"La situación, en general, sigue siendo delicada en el sentido de que muchos sectores vienen mal desde el año pasado, independientemente de algunos rubros que pueden haber sufrido menos y otros más. Ha existido recambio de comercios. Algunos no se han podido sostener y otros decidieron arrancar. Es compleja la situación, en general, independientemente de algunos rubros que lo han sufrido menos y otros más". Esta descripción la hizo Andrés Lombardini, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Balcarce quien, acompañado por el vicepresidente, Rodolfo Canto, y el secretario Oscar Melucci, entre otros, se reunió ayer antes del mediodía con el secretario de Hacienda, Francisco Ridao; el subsecretario de Producción y Empleo, Martín Carballo; la directora de la Arbal, Patricia Echaide, y la directora de Fiscalización y Descentralización, Rocío Jurado.
Pedido
Durante ese encuentro, la Cámara local planteó la necesidad de que se exima de pagar las tasas de Publicidad y Propaganda, Seguridad e Higiene y de Ocupación de Espacios Públicos al sector, al igual que en 2020, como una manera de llevar alivio ante la difícil realidad que atraviesa desde el punto de vista económico.
"De concretarse esa exención, al comercio y la industria le servirá y mucho por lo que tenemos la esperanza de que se pueda alcanzar el objetivo establecido. De esta manera, con ese alivio, aquellos comerciantes que están atravesando situaciones complejas podrán regularizar otros compromisos contraídos como energía eléctrica y gas, por ejemplo", dijo esperanzado el directivo.
Desde el Ejecutivo, los funcionarios e integrantes de la Arbal valoraron el alcance de los instrumentos aplicados en plena cuarentena el año pasado por lo que esta solicitud será evaluada y a la brevedad brindarán una respuesta.